Mazón subraya el compromiso del Consell por “fortalecer y proteger” el tejido familiar con recursos y acciones que “respondan a sus necesidades”

Mazón subraya el compromiso del Consell por “fortalecer y proteger” el tejido familiar con recursos y acciones que “respondan a sus necesidades”

  • Destaca las medidas iniciadas por la Generalitat como la educación gratuita de 0 a 3 años, la prioridad en el acceso a la vivienda a familias numerosas o monoparentales y la mejora de las deducciones por nacimiento, adopción o acogimiento, entre otras
  • Avanza que el Consell va a recuperar el Observatorio Valenciano de las Familias para potenciar el diálogo y aumentar la coordinación “con el objetivo de avanzar en eficiencia y agilidad”
  • Pone en valor el reconocimiento de las asociaciones de familia como entidades habilitadas y de certificación con la Administración para “agilizar y simplificar la tramitación de las gestiones” 

València.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado el compromiso del Ejecutivo valenciano por “fortalecer y proteger el tejido familiar con recursos y acciones que respondan a sus necesidades”.

Así se ha manifestado el jefe del Consell con motivo del acto conmemorativo del Día Internacional de las Familias donde ha estado acompañado por la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, entre otros miembros del Consell. 

Mazón ha destacado “la interlocución constante y fluida” de la Generalitat con las entidades que representan a las familias para “avanzar en una política integral y transversal que mejore nuestra sociedad”.

En esta línea, el president ha remarcado algunas de las medidas puestas en marcha por el Consell durante esta legislatura que “ya son una realidad” para ayudar a las familias.  

Mazón ha hecho referencia “a la educación gratuita y universal de 0 a 3 años por primera vez en la historia de la Comunitat Valenciana lo que ha supuesto “una revolución social y mejora de la conciliación”, así como la preferencia en la concesión de becas o ayudas para comedor a familias monoparentales o numerosas.

El jefe del Consell también ha resaltado las desgravaciones fiscales para la compra de una vivienda con la rebaja de un 25% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, así como la prioridad en el acceso a ayudas para el alquiler o la compra a familias numerosas y monoparentales. Además, ha asegurado que “estamos atendiendo de forma prioritaria con una línea específica de ayudas a las familias afectadas por las riadas”. 

En este sentido, también ha señalado “la mejora de las deducciones por nacimiento, adopción o acogimiento familiar mediante el incremento de las cuantías y el número de beneficiaros”. Igualmente, ha indicado que la nueva ley de renta valenciana “ha establecido un complemento para las unidades familiares con niños y niñas a su cargo de hasta 180 euros mensuales”.

Durante su intervención, Mazón ha apuntado la labor de los centros de desarrollo infantil y atención temporada que el año pasado “dieron respuesta a más de 11.000 menores con necesidades especiales”. Además, en el ámbito de la dependencia se atendieron a más de 100.000 personas en el cuidado de sus entornos familiares.

Avanzar en un sistema más ágil y eficaz para las familias

El jefe del Consell ha agradecido la colaboración con las entidades y asociaciones vinculadas al ámbito de la familia “para seguir apoyando con rigor y equilibrio, y sin complejos ni dogmatismos, las políticas públicas”.

Al respecto, ha puesto en valor el reconocimiento de estas asociaciones como “entidades habilitadas y de certificación con la Administración” lo que permitirá seguir avanzando en la simplificación administrativa para dar una respuesta rápida en la tramitación y gestión de las diferentes situaciones familiares”.

En este sentido, el president ha avanzado que el Consell va a recuperar el Observatorio Valenciano de las Familias “para potenciar el diálogo y aumentar la coordinación con el objetivo de incrementar en eficiencia y agilidad en propuestas que tengan un alcance real en nuestra sociedad”. 

En concreto, esta Observatorio desarrollará, entre otras acciones, la elaboración de protocolos de colaboración entre los organismos públicos y las entidades del tercer sector para mejorar la intervención conjunta, así como el asesoramiento y la monitorización del grado de cumplimiento de los derechos de las familias, y la elaboración de la Estrategia Valenciana por las Familias para analizar las necesidades en este ámbito.