El CREA publica en su blog una revisión bibliográfica sobre cómo duchar a una persona con demencia

La ducha es una actividad básica de la vida diaria esencial para mantener una higiene adecuada y promocionar la salud. Además, implica la realización de múltiples acciones, como el enjabonado, manejo de diferentes objetos, mantenimiento de la postura correcta o el acceso a la bañera; siendo una actividad compleja para que desempeñe una persona con demencia de forma independiente.

Esto lleva a que los cuidadores tengan que implicarse de forma activa en el desempeño de la ducha, llevando en muchas ocasiones al rechazo, oposición y resistencia de la persona con demencia, transformando la actividad en todo un reto.

Por ello, Irene González Mella, terapeuta ocupacional en el centro de referencia del Imserso en Salamanca, ha publicado en el blog una revisión bibliográfica, siguiendo los criterios PRISMA-ScR, para determinar cuáles son los principales problemas que surgen en el desarrollo de esta actividad y cuáles son las estrategias que cuentan, hasta la fecha, con aval científico para paliar dichos problemas.

Esta revisión ha permitido identificar los principales factores a tener en cuenta en la realización de duchas a personas con demencia dependientes. Sin embargo, resulta necesario aumentar la bibliografía disponible para poder actualizarla y crear nuevas estrategias que mejoren la calidad de vida de estas personas y sus familias.

Deja un comentario