Tribunal de los Pueblos sobre Gaza
El Tribunal de los Pueblos sobre Gaza, liderado por Richard Falk, experto en Derecho Internacional y ex relator especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, es una iniciativa de justicia alternativa que busca dar protagonismo a las voces de la sociedad civil frente a los abusos cometidos tras la escalada del conflicto iniciada el 7 de octubre de 2023. Surge como respuesta crítica a la lentitud y limitaciones de los tribunales internacionales oficiales, como la Corte Penal Internacional o la Corte Internacional de Justicia.
El Tribunal reúne a reconocidos expertos, juristas y activistas internacionales, como Naomi Klein, Cornel West, Ilan Pappe, Noura Erakat o Craig Mokhiber, entre otros, y cuenta con una comisión organizadora destacada integrada por antiguos relatores especiales de la ONU y académicos de renombre. En sus sesiones, también participan organizaciones palestinas de derechos humanos, como Al-Haq, Addameer, Al-Mezan, o el Centro Palestino de Derechos Humanos, que aportan testimonios, informes y denuncias.
El proceso se estructura en varias fases: una reunión preparatoria celebrada en Londres, una segunda etapa prevista para mayo de 2025 en Sarajevo, y una audiencia en octubre de 2025 en Estambul, donde se presentarán las conclusiones, declaraciones y recomendaciones finales, con base en pruebas, testimonios y análisis jurídicos.
Este tribunal no tiene respaldo gubernamental, sino que se fundamenta en la legitimidad moral, jurídica y política que le otorgan los pueblos, especialmente el palestino, y su objetivo es generar conciencia global y producir documentos jurídicamente sólidos que puedan orientar futuras acciones y debates internacionales.