Toma de posesión del director de la ETSIE

Toma de posesión del director de la ETSIE

Fernando Cos-Gayón López basa en tres ejes, entre ellos la internacionalización, la nueva legislatura marcada por la irrupción de la inteligencia artificial

[ 14/05/2025 ]

Fernando Cos-Gayón López ha prometido su cargo en un acto celebrado en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación. El rector de la UPV, José E. Capilla, ha presidido el acto ante la presencia del secretario general, Josep Antoni Claver.

Cos-Gayón repite en el cargo, al que accedió como único candidato en las últimas elecciones pero, como ha dicho en su discurso citando a Heráclito, “nadie se baña dos veces en el mismo río. Ha pasado una pandemia, asistimos a diferentes guerras, a los desastres derivados de la Dana, pero todo eso nos ha hecho más fuertes por lo que el escenario que tenemos actualmente es un reto”.

El director de la ETSIE ha hecho referencia también a la irrupción de la inteligencia artificial que está “modificando todo lo que vamos a ser en el futuro y la manera de ser universidad. No solo la docencia y la evaluación, sino a nivel del Personal Técnico de Gestión de Administración y Servicios de qué manera se integra la IA para que seamos más operativos y la vida sea más sencilla y de cara al profesorado de investigación van a tener unas herramientas que antes no tenían”.

Vanguardia, identidad e internacionalización

Por eso basa su legislatura en tres grandes ejes, “estar en la vanguardia del conocimiento, cultivar la identidad como escuela y seguir avanzando en la internacionalización de nuestros títulos”.

Nacido en Sagunto en 1965, Fernando Cos-Gayón López estudió Arquitectura Técnica, posteriormente Arquitectura y se doctoró; toda su carrera académica, en la Universitat Politècnica de València. “Soy UPV” dice sonriente y orgulloso.

Pertenece al Departamento de Construcciones Arquitectónicas, desarrolla su faceta investigadora en el Centro de Investigación de Tecnología de la Edificación y además es el director de la Cátedra Observatorio de la Vivienda UPV. Su investigación se centra dos áreas: la aplicación de ciencia de datos para predecir el comportamiento de la oferta y demanda en el sector inmobiliario, y en el uso de metodología BIM en Edificación y Patrimonio. Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas e hispanoamericanas, y en el ámbito profesional, ha sido director territorial de Levante en diversas empresas promotoras nacionales e internacionales, como Metrovacesa y Grupo Lar.

En este enlace puedes consultar su equipo directivo y en esta noticia accedes a los resultados electorales.

En las elecciones celebradas telemáticamente el pasado 12 de febrero, seis escuelas eligieron dirección. La ETSIE es la cuarta que celebra el Acto de toma de posesión de su director. El 6 de mayo se celebró la de la ETSI de Telecomunicación y el 16 de abril se celebraron la de la ETS de Arquitectura y la de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos.

Fotografía: Vicente Lara Sáez

Video: Amparo Berbegal Juan

Texto: Carmen Revillo Rubio

Área de Comunicación de la UPV

Más información
    Noticia en UPV TV