13/05/2025
• Fernández Treviño: “Debemos trabajar una educación basada en valores, no solo en contenidos”
El salón de actos del IES Miguel Fernández ha acogido este lunes el acto de entrega de premios organizado por Amlega para reconocer el trabajo de los centros educativos de la ciudad a favor de la diversidad.
En esta edición han sido premiados los Institutos de Educación Secundaria Miguel Fernández, Juan Antonio Fernández Pérez, Enrique Nieto, Leopoldo Queipo y Rusadir, así como la Escuela de Arte Miguel Marmolejo y la Universidad de Granada en Melilla, por su implicación en el fomento de la diversidad afectivo-sexual, la inclusión y la coeducación real en las aulas.
La Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha recalcado ha subrayado que trabajar en favor de la diversidad “no es una opción, sino una obligación legal y profesional”. En ese sentido, ha destacado que la LOMLOE es “la ley más coeducativa que tenemos”, y que contempla de forma específica la lucha contra las violencias machistas, incluida la LGTBIfobia en los centros educativos.
En palabras de Fernández Treviño, “debemos trabajar la coeducación real dentro de las aulas, atendiendo a la diversidad afectivo-sexual del alumnado para prevenir discriminaciones, acoso o cualquier forma de violencia machista”, ha señalado.
En este sentido, ha explicado que la Dirección Provincial del Ministerio de Educación trabaja activamente en materia de coeducación, en estrecha colaboración con los centros educativos y con asociaciones como Amlega, que participan de forma habitual en las aulas a través de charlas, actividades formativas para el profesorado y acciones de sensibilización. Un trabajo que «no solamente se basa en contenidos, sino también en valores, que en definitiva es lo que debemos transmitir», ha agregado.
Asimismo, ha destacado el reconocimiento a los centros que están trabajando los contenidos legales que indica la LOMLOE y que «además que tienen especial cuidado en que estos contenidos por la diversidad y por la inclusión se lleven a cabo en los centros educativos a través de actividades, de colaboraciones y también a través de todos los Planes de Igualdad que tienen todos los centros educativos y que se cumplen a través de las responsables de igualdad de los centros».