Villarrobledo celebra San Isidro con una Romería cargada de actividades y más de un centenar de peñas

Villarrobledo celebra San Isidro con una Romería cargada de actividades y más de un centenar de peñas

Publicada el martes 13 de mayo de 2025 a las 11:46 en cultura

Desde el 15 al 18 de mayo se celebra la fiesta en honor al patrón de los agricultores

Presentación actividades Romería San Isidro 2025 1Presentación actividades Romería San Isidro 2025 1Presentación actividades Romería San Isidro 2025 2Presentación actividades Romería San Isidro 2025 2Cartel del eventoCartel del evento

La Romería de San Isidro llega a Villarrobledo del 15 al 18 de mayo, con multitud de actividades para celebrar la onomástica del patrón de los agricultores.

Así se ha dado a conocer por parte del concejal de cultura, Juan José Calero, acompañado de representantes de la Hermandad de San Isidro y de Parkinson Villarrobledo, asociación que se encarga de la comida solidaria que, por segundo año, se incluye en la Romería.

En este contexto Calero señala que desde el Ayuntamiento se trabaja “codo con codo” con la Hermandad, poniendo a punto, desde los diferentes servicios municipales, el Parque de San isidro, que se inauguraba como tal, en la romería pasada.

Añade el concejal que la romería se trabaja durante los 365 días del año, para llegar al mes de mayo con todo preparado para que toda la ciudad disfrute de ella, en armonía y haciendo pueblo, alrededor del Patrón de la Agricultura, sector que es fundamental para el desarrollo de Villarrobledo.

Agradece Calero el trabajo que realiza la Hermandad de San Isidro para seguir haciendo crecer nuestra Romería, unido al compromiso del tejido empresarial de Villarrobledo, con más de 150 empresas que colaboran en este evento que ya se convierte en referencia en la comarca.

Para Calero el Parque de San Isidro es el escenario perfecto para celebrar nuestra romería, incluyendo puntos de agua y luz que aportan mayor comodidad y bienestar a las peñas y agradeciendo el trabajo de policía local y protección Civil para garantizar la seguridad y la asistencia a los romeros durante todo el fin de semana.

Agradecimientos también para todas las peñas, más de un centenar, que cada año participan en la Romería, animando a todos los vecinos y vecinas a disfrutar de estos días de fiesta y convivencia.

Por su parte, el presidente de la Hermandad de San isidro, Jesús Jiménez, hacía un llamamiento a la participación de toda la ciudad en su Romería, en la que siempre predomina el bien ambiente y las ganas de pasarlo bien.

La Romería 2025 comenzará, como señala José Antonio Vargas, miembro de la Hermandad, el jueves 15 de mayo, día de San isidro, con la misa en honor al Santo, a las 7 y media de la tarde, en el Santuario de la Virgen de la Caridad.

Desde el mismo jueves se abrirá la acampada en el parque de San Isidro, hasta la tarde del viernes, para que las peñas vayan llegando de forma escalonada hasta sus parcelas que previamente han sido numeradas y comunicadas a través de un plano a cada una de ellas.

El parque se cerrará al tráfico el viernes, en torno a las 7 de la tarde, con el fin de evitar el tráfico rodado en su interior y que todas las personas, niños y mayores puedan transitar sin peligro por todo el espacio de la romería, por lo que José Antonio Vargas advierte que cualquier vehículo que quede en el interior del paraje tras su cierre, no podrá moverse hasta el domingo cuando finalice la romería.

El viernes a partir de las 5 abrirá sus puertas la carpa que un año más instala el establecimiento “Ou Mama” de Villarrobledo, con música de dj’s durante todo el fin de semana y a las 8 y media de la tarde, a inaugurar oficialmente la Romería de San isidro 2025, contando con las autoridades y con el pregonero de este año que será D. José Joaquín Ballesteros y entregando los reconocimientos al agricultora más joven y al más veterano que este año serán para Raúl Clemente y para Mariano López, respectivamente.

La inauguración se amenizará con zurra y aperitivos y bailes regionales hasta la hora de la verbena que correrá a cargo de la Orquesta Pontiac.

Desde la Hermandad de San Isidro quieren dar respuesta y espacio a todos aquellos que visitan la romería pero no pertenecen a ninguna peña, por lo que este año se contará con el Restaurante Los Ángeles, que también nos visita en feria, ofreciendo, comidas, cenas y aperitivos durante todo el fin de semana.

Así se llegará al Sábado en el que las actividades se suceden durante toda la mañana, para todas las edades, desde carrera de galgos, tiro de reja, tiro con arco, corte con tractor, habilidad con plataforma y de descorche de cervezas con tractor, además de los talleres didácticos de Jotas, esparto, barro y queso.

Se cuenta también con las bodegas locales que ofrecerán catas comentadas para llegar al medio día con la comida solidaria que por segundo año organiza Parkinson Villarrobledo, ofreciendo, tal y como explica Mati Haro, miembro de Parkinson, un menú con gazpachos manchegos, mojete, fruta y postre, todo ello regado con zurra, al precio de 14 euros que se destinan a las actividades y terapias que ofrece la asociación.

Los tickets pueden comprarse ya en la sede de Parkinson y en distintos establecimientos y también el mismo día de la comida, aunque señalan que es preferible que los retiren con antelación para poder realizar un cálculo de las raciones que se necesitarán y que pueden tomarse en la misma carpa instalada para la comida o retirarlas para comer en las en las peñas o en casa.

Tras la comida, como cada año, comenzará el campeonato de truque y la exhibición de zumba para llegar a las 5 y media de la tarde, hora en la que está prevista la concentración de carrozas, en los paseos de la Virgen para proceder a la Procesión hasta el parque de San Isidro, donde se bendecirán los campos, animales, vehículos y romeros, terminando con bailes regionales y el karaoke de Aula Viva. La noche llega con la música de “La Verbena me Envenena”.

El domingo están previsto el campeonato nacional de tirachinas y el torneo de ajedrez además de los juegos populares, de carreras de sacos y tiro de cuerda. Previo al momento de la clausura oficial, se celebrará el concurso denominado “Aguanta la Bota” y la entrega de premios del Certamen “San Isidro es Puro Arte” de pintura y fotografía. La romería acabará en torno a las 2 del medio día con una zurra popular ofrecida por la Hermandad.

A todo ello se suman el tradicional sorteo de la Espuerta Manchega, valorada en 1.500 euros, que se pude obtener a través de la compra de las rifas al precio de 5 euros y si los números coinciden con el sorteo de la ONCE del domingo 18 de mayo.

José Antonio Vargas invita a disfrutar desde el civismo y la convivencia, siempre extremando la seguridad a la hora de hacer fuego, contando con extintores por parte de las peñas y sobre todo pasándolo bien durante un fin de semana para toda la familia.

Audios

Juan José Calero, concejal de cultura, trabajo codo con codo

Jesús Jiménez, pte Hermandad, invitación romería

José Antonio Vargas, miembro hermandad, acampada escalonada

Vargas, seguridad incendios

Mati Haro, Parkinson VDO, comida solidaria

Deja un comentario