La UA acoge la jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” con la participación de los atletas olímpicos Dani Andújar y Marieta Jover

Alicante. Martes, 13 de mayo de 2025 

El salón de actos de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante acogió este lunes la jornada “Impulsando la igualdad en el deporte”, una iniciativa promovida por el Comité Olímpico Español e Iberdrola para visibilizar y fomentar la equidad de género en el ámbito deportivo. La actividad contó con la participación destacada de los atletas olímpicos y exalumnos de la UA Dani Andújar y Marieta Jover, quienes compartieron su experiencia como deportistas de élite y reflexionaron sobre los avances y retos en materia de igualdad. 

El acto, dirigido especialmente al alumnado del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, se abrió con la intervención del vicedecano Juan Tortosa y la presentación de las iniciativas por parte de Manuel Parga, director de marketing, sostenibilidad y RRHH del COE, y Laura López, del equipo de patrocinio deportivo de Iberdrola. La jornada incluyó también la proyección de un documental sobre el empoderamiento de las mujeres en el deporte y una mesa redonda moderada por Sergio Sellés, director del Secretariado de Deportes de la UA. 

Durante el coloquio, Andújar y Jover valoraron positivamente la evolución del deporte femenino en los últimos años, especialmente en disciplinas como el atletismo, donde han surgido pruebas mixtas y se ha alcanzado una mayor equidad en la organización de las competiciones. No obstante, ambos coincidieron en señalar que aún persisten importantes diferencias en la cobertura mediática entre el deporte masculino y femenino, lo que sigue limitando la visibilidad y reconocimiento de las deportistas. 

Los atletas también abordaron su transición al mundo laboral tras su carrera deportiva y destacaron cómo los valores adquiridos en el deporte —disciplina, constancia, trabajo en equipo— les han servido de base en su desarrollo profesional. En este sentido, ofrecieron consejos al estudiantado de la UA, subrayando que si bien el talento es importante, la actitud es el verdadero motor que multiplica las posibilidades de éxito.