Los estudiantes de la asignatura «Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias» del plan de estudios de Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo de la Universidad de Cantabria (UC), han realizado una visita a las instalaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cantabria, situado en el Puerto de Santander,
Acompañados del profesor responsable de la asignatura Ernesto Madariaga Domínguez, el alumnado pudo conocer, de la mano del coronel de la 13ª Comandancia de la Guardia Civil, Antonio Jesús Orantos Miguez y de la Teniente Coronel Pilar Visante Espino (Jefe de Personal y Apoyo) las instalaciones del Servicio Marítimo y las diferentes formas para acceder a la Guardia Civil. Asimismo, se les ha invitado a visitar y realizar las consultas que necesiten por dicho servicio en cualquier momento.
Posteriormente el Capitán Jefe del Servicio Marítimo en Cantabria, Roberto Arce Sáez y el Teniente José Emilio Nieto Trujillo impartieron a los futuros ingenieros una charla sobre la creación y evolución del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, así como de todos los buques, embarcaciones que lo forman y las misiones a nivel nacional e internacional que está desarrollando la Guardia Civil.
A su vez, el estudiantado puedo embarcarse en una patrullera con la que salieron a navegar. Efectuaron maniobras reales y todos pudieron pilotar la embarcación en la Bahía de Santander.
Así, el estudiantado puso práctica las diferentes disciplinas aprendidas en la ETS de Náutica, manejando los radares, las sondas, la carta electrónica, los motores, etc. En el caso de la maniobra de desatraque y atraque, realizaron un zafarrancho perfecto con la cabuyería de maniobra. “Esta experiencia práctica quedará sin duda alguna grabada en la memoria de los estudiantes y afianzará su formación académica», ha manifestado Madariaga.
Servicio Marítimo de la Guardia Civil
El servicio Marítimo de la Guardia Civil empezó a navegar operativamente tras la publicación de la Ley Orgánica 2/1986 y el Real Decreto 246/1991 estableció su rumbo y evolución hasta la actualidad. Este servicio de élite de la Guardia Civil, tiene las competencias de la jurisdicción de las aguas marítimas españolas y hace en el día a día que los puertos, sus instalaciones portuarias, las aguas interiores y el litoral español sean seguros y no se produzcan delitos contra el medio ambiente marino.
Pie de foto: Estudiantes del Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo durante la vistita al Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cantabria