La innovación y el talento brillan en la IV Edición de los Premios STEAM de la Universidad Europea de Valencia

El proyecto ‘PortPro’ gana el Premio STEAM 2025 por su solución logística innovadora para el puerto de Valencia

El Premio ODS, que reconoce la mejor integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha sido para el proyecto ‘Mutación genética y Markov’

premios STEAM portada CABECERA.jpg

La Universidad Europea de Valencia ha celebrado la cuarta edición de los Premios STEAM, un evento que reconoce la excelencia, la innovación y el impacto social de los proyectos desarrollados por los estudiantes de las diferentes disciplinas de la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño. Este año se han presentado un total de 60 proyectos, de los cuales 9 han sido seleccionados para la final.

‘Los Premios STEAM son una muestra del compromiso de nuestra universidad con la excelencia académica y la innovación, y reflejan nuestra dedicación a formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual’, ha afirmado la rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián Pardo.

‘Nos gusta que nuestro alumnado se exponga a proyectos como este desde el primer momento en que entran en la Universidad Europea de Valencia, porque el talento es a cualquier edad, en cualquier momento de su vida y de lo que se trata es de ayudarles a ir cada vez más allá’, ha añadido la rectora.

El máximo reconocimiento de esta edición, el Premio STEAM, ha sido para ‘PortPro’, una innovadora solución logística para el tráfico de mercancías en el Puerto de Valencia. Este proyecto, desarrollado por los estudiantes de tercer curso del Grado de Ingeniería de Organización Industrial, Eva González, Vicent Ferri, Salva Perales, Alba Yu Beltrán y Joan Duda, ha destacado por su potencial para optimizar operaciones portuarias y reducir tiempos de espera.

premios STEAM CABECERA DOS.jpg

El Premio ODS, que reconoce la mejor integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha sido para el proyecto ‘Mutación genética y Markov’. Este estudio, realizado por los alumnos de cuarto curso del Grado en Física, María Celeste Arilla Timofte y Alejandro Vilar Alfonso, se centró en la predicción de la mutación genética y la proliferación celular en radioterapia adaptativa mediante cadenas de Markov.

Finalmente, el Premio del Público ha sido para el proyecto ‘Un único deseo. ASOCALGE’, desarrollado por los estudiantes de primer curso del Grado de Diseño Gráfico y Tecnologías Creativas Carmela Gema Borrás Fullana, María José Román Pizarro, Susana Mejía Ríos, Gonzalo Oostdam Pidal. Este proyecto consistió en una campaña navideña para una institución social y sostenible afectada en este caso por la DANA, destacando por su creatividad y compromiso social.

‘Hemos tenido el privilegio de ser testigos del increíble talento que tienen nuestros estudiantes para generar ideas, innovar y dar forma a proyectos que no solo son técnicamente avanzados, sino que también tienen un impacto real y positivo en la sociedad. Este reconocimiento es solo el principio de un camino lleno de grandes logros’, ha señalado por su parte el director de la Escuela STEAM, Vicente Gassó.

La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo esta martes 7 de mayo en el Salón de Actos del icónico Campus Turia de la Universidad Europea de Valencia, con la presencia del concejal delegado de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, Juan Carlos Caballero, quien formó parte del tribunal evaluador junto a Caroline Delgado, responsable de Relaciones Institucionales de la United Nations Global Service Centre.

‘Estos premios son la celebración del talento, del éxito, del esfuerzo, de la creatividad y del compromiso con el conocimiento’, ha afirmado por su parte Juan Carlos Caballero durante el acto.

‘La valiosa colaboración entre la Universidad Europea de Valencia y las Naciones Unidas representa un ejemplo concreto de cómo el ámbito académico puede contribuir activamente a los esfuerzos globales por un desarrollo sostenible e inclusivo. Con la entrega de estos premios reforzamos ese mismo compromiso a nivel local’, ha destacado Caroline Delgado.

premios STEAM CABECERA TRES.jpg

José Antonio Ruiz Llorca, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos; Natalia Juarranz Talent Manager Europe en Celestica; Kevin Carbonell, presidente en STARS, Vicent Gassó, director de la Escuela STEAM de la Universidad Europea de Valencia; y Víctor Ilisie, director de Departamento de la Escuela STEAM de la Universidad Europea de Valencia, completaban el elenco del tribunal calificador de esta edición.

Los Premios STEAM de la Universidad Europea de Valencia son fruto de un modelo académico experiencial, con una estrecha colaboración entre la empresa y la universidad que, a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, fomenta competencias clave como el liderazgo, la colaboración, el análisis crítico y la resolución de problemas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual con soluciones creativas y tecnológicas.

Deja un comentario