La Diputación de Cádiz recibe al alumnado Erasmus+ de la UCA y entrega su apoyo económico al programa

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y la vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias, destacan el valor que representan para la provincia los programas de movilidad

El Salón Regio del Palacio Provincial de la Diputación Provincial de Cádiz ha acogido en la mañana de este lunes el acto de recepción al alumnado Erasmus+ de la Universidad de Cádiz que cursará sus estudios en una universidad europea en el próximo curso. En el acto han intervenido la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, junto con la vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Cádiz, Marcela Iglesias, y el diputado provincial de Educación, Ignacio Trujillo.

 Durante el acto, la Diputación ha hecho entrega simbólica del cheque que certifica la ayuda económica que aporta al alumnado participante en el programa Erasmus+, en virtud del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones. Esta contribución, que asciende a 150.000 euros, complementa la financiación europea y permite reforzar el apoyo a los y las estudiantes que cursarán una estancia académica en universidades de 24 países europeos.

 Almudena Martínez se ha dirigido a los estudiantes presentes para recordarles que están ante una oportunidad excelente para formarse “tanto académicamente como a nivel personal”. Martínez del Junco ha puesto de manifiesto las dificultades de muchas familias para poder hacer frente a los gastos que supone la participación de sus hijos en este programa, por lo que ha justificado la colaboración de la Diputación. “Las administraciones debemos comprometernos para lograr que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades. No se me ocurre mejor inversión pública que en educación”, ha dicho.

 La presidenta de Diputación, que ha recordado la conmemoración del Día de Europa (9 de mayo), ha repasado los programas comunes existentes entre su administración y la Universidad de Cádiz. Ha expuesto que el objetivo final de todo este esfuerzo es que los estudiantes que participan en estos programas se conviertan en el futuro en “buenos y felices profesionales”.

 

“Nuevos horizontes” para el alumnado

Por su parte, la vicerrectora de Internacionalización de la UCA, Marcela Iglesias, ha subrayado que esta colaboración “permite abrir nuevos horizontes, aprender en el extranjero y volver a nuestra provincia para aplicar ese conocimiento en beneficio de nuestra economía y sociedad”. Iglesias ha destacado que este curso 774 estudiantes de la UCA han obtenido una plaza de movilidad para el curso 2025-2026, de los cuales 75 se dirigirán a universidades socias de la Alianza Europea SEA-EU, de la que también forma parte la Diputación como partner asociado. “Vais a vivir una experiencia única, que marcará un antes y un después en vuestra vida académica y seguramente también en vuestra vida personal”, ha manifestado dirigiéndose a la representación de los alumnos que han acudido al acto.

 Iglesias ha reconocido que en la Universidad de Cádiz existe la conciencia de que “irse de Erasmus no es sencillo”, ya que al buen expediente académico hay que sumar el espíritu para “lanzarse a la aventura, además de un apoyo económico”, por lo que la UCA realiza convenios con distintas administraciones, como la Diputación de Cádiz, para complementar la cuantía del Programa Erasmus. Asimismo, ha recordado que esta cooperación trasciende el marco del programa Erasmus+, y que desde su vicerrectorado también se gestionan otras líneas de colaboración con el ente provincial, como las plazas de voluntariado internacional en países en vías de desarrollo, y las becas talento Dipuinnova-SEA-EU, que han permitido a jóvenes investigadoras de la UCA realizar estancias en centros de Polonia, Portugal, Francia, Noruega y Croacia.

 “Con todas estas acciones, la Diputación y la Universidad están contribuyendo de manera conjunta y decidida a la internacionalización de nuestras instituciones y de nuestra ciudadanía”, ha resumido la vicerrectora, quien ha considerado que los estudiantes gaditanos que partirán el próximo curso para alguna de las universidades europeas son “los mejores embajadores que nuestra provincia puede tener en el extranjero”.

 En el acto también han estado Laura Cubillana, directora general de Movilidad; Fernando Pérez director general de Proyectos Europeos; y Antonio Díaz, director general de Relaciones Institucionales.

Deja un comentario