Comienza la programación de la UA en torno al Día Internacional de los Museos

Alicante. Lunes, 12 de mayo de 2025

La Universidad de Alicante comienza mañana, martes 13 de mayo, la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM), con una programación diseñada por el Museo de la UA (MUA) y la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Las actividades en torno al DIM y su lema de este año, «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», se prolongarán hasta el domingo 18 de mayo con conferencias, talleres, exposiciones, visitas guiadas y conciertos.

La conferencia “Constructivismo, Neoplasticismo, Pintura Metafísica”, a cargo de Natalia Molinos, doctora en Arte y Patrimonio Cultural por la UA, abre la programación, mañana martes 13 de mayo, a las 19 horas, en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4). El programa de la Sede continuará al día siguiente, miércoles 14 a las 19 horas, con la artista Mercè Diaz, que realizará una visita guiada a su exposición “Reminiscències”, expuesta en la Sala Juana Francés de la Sede. El jueves 15 el programa da paso a la música con el concierto “Del Atlántico al Mediterráneo”, a cargo del grupo ExÓtika (Sala Francés. 19 horas) y el viernes 16 de mayo, Helena Bernardo, técnica de gestión de exposiciones del Museo Nacional del Prado impartirá la conferencia «La gestión de exposiciones temporales en el Museo Nacional del Prado. El Taller de Rubens» (Sala Francés.19 h). La Sede completa su programación DIM con una segunda exposición que puede visitarse hasta el 22 de mayo, “Tu proyecto fotográfico”, comisariada por Gabriel Díaz y Javier Serrano (Sala Miguel Hernández), con los trabajos del alumnado de la Universidad Permanente de la UA (UPUA), del curso “Tu proyecto fotográfico de la a a la z” .

El MUA por su parte comenzará sus actividades DIM el viernes 16 de mayo con “La Gran Fiesta DIM”, como parte de las actividades conmemorativas de su 25 Aniversario. El evento dará comienzo a las 17 horas en colaboración con profesorado y alumnado de la Facultad de Educación, con un buen número de actividades y talleres dirigidos a toda la familia, donde creación y aprendizaje, museos y patrimonio, entretenimiento y diversión se aúnan para configurar una programación de gran atractivo: la elaboración del mural colectivo “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”; los talleres creativos  “Haz tu diseño DIM” , “Juegos arqueológicos” (juegos procedentes de las culturas íbera y romana), «Fanzines de artivismo y ecologismo”, y “Máscaras e identidades”. La tarde creativa se completa con una merienda colectiva muy alicantina, con horchata y fartons artesanales.

El sábado 17 de mayo, de 11 a 12 horas, se llevará a cabo una visita guiada por las exposiciones del MUA y, a las 17:30 horas, la mediadora artística Esperanza Quevedo impartirá el taller didáctico “El salón Mágico”. Se trata de una mediación artística conectada con la exposición de la “IV Edición de Artes Visuales Pluri-identitats”, especialmente con la pieza Lugar Común de la artista Ana Bernal, en la que reflexiona sobre la relación existente entre los hogares que habitamos y la construcción de nuestra identidad. El taller está dirigido a público familiar, a partir de 8 años. Con inscripción previa. La jornada continuará con la visita teatralizada “Yo soy”, a las 20 horas, a cargo de la actriz Gemma Martínez, que realizará un recorrido escénico a través de las obras reunidas en la exposición Pluri-identitats, que plantea adentrarse en las distintas piezas expuestas para darles voz, gesto y, en algunos casos, dejar que la música nos guíe. Un viaje para sentir y reflexionar sobre conceptos como la diversidad, el respeto y la libertad. Con inscripción previa.

La celebración finalizará el domingo 18 de mayo, con la visita guiada a las exposiciones del MUA, de 10 a 11 horas, y el taller didáctico “Identidades Familiares” (de 11 a 12:30 h), un taller dirigido a público familiar en el que, a partir de la exposición de la “IV Edición de Artes Visuales Pluri-identitats”, se trabajará sobre diferentes aspectos en torno a la identidad, especialmente de la identidad familiar. El taller está dirigido a público familiar. Con inscripción previa.