El Departamento de Cohesión Territorial, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio, ha mantenido hoy un encuentro con la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento del Valle de Egüés / Eguesibar para continuar con “el trabajo, la escucha, la coordinación y el consenso” planteado por el Gobierno de Navarra a este Consistorio de la Comarca de Pamplona / Iruña, para el desarrollo del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) de Sarriguren 2.
Durante el encuentro, el director general de Ordenación del Territorio, José Antonio Marcén, ha afirmado que el Ejecutivo navarro sigue avanzando en las bases de lo que será el futuro PSIS de Sarriguren. En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo navarro ya ha aportado al Ayuntamiento del Valle de Egüés, el pasado mes de marzo, un borrador de protocolo de colaboración para establecer las bases de cómo se va a trabajar para el desarrollo del PSIS. Además, se ha recibido y se está ultimando un documento técnico que sentará las bases para la licitación de la redacción del proyecto del PSIS.
Marcén ha reiterado al Consistorio del Valle de Egüés la voluntad de colaboración del Gobierno de Navarra y ha confirmado que “el Departamento de Cohesión Territorial ha estado trabajando para sentar las bases del nuevo PSIS”. El objetivo último de esta ordenación urbanística es la construcción de viviendas de promoción pública, a precios asequibles y que sean capaces de dar respuesta a la demanda de vivienda existente en la Comarca de Pamplona, sobre todo de los más jóvenes. “Buscamos el desarrollo de un modelo urbano equilibrado, socialmente inclusivo y con capacidad de respuesta a las necesidades residenciales de la población”. Habrá, también un plan de participación y el Departamento de Cohesión Territorial ha trasladado que se estudian mejoras del sistema viario actual y nuevas propuestas para la optimización de la conectividad.
El director general de Ordenación del Territorio ha confirmado que el Valle de Egüés es uno de los municipios con mayor demanda de vivienda en la Comarca de Pamplona / Iruña. El propio acuerdo programático del Gobierno de Navarra ha fijado como prioridad “potenciar un parque de vivienda habitable y asequible y en materia de bienestar social potenciar la vivienda protegida”. En este marco se inscribe el PSIS de Sarriguren 2 que apuesta por la vivienda pública y protegida como mecanismo para “responder de una manera eficaz a la creciente demanda, al tiempo que con el PSIS se asegura una tramitación ágil y eficaz del planeamiento urbanístico, además de contemplar las dotaciones y equipamientos necesarios”.
Paralelamente, el Gobierno de Navarra avanza en un Plan de Movilidad y Mejora de Infraestructuras que se adecúe a las demandas que surgirán de las y los moradores de las nuevas viviendas. Se trata, ha avanzado el director general de Ordenación del Territorio, de “garantizar la necesaria conectividad de todas las formas de movilidad”. El diseño perseguirá la total integración con la ecociudad de Sarriguren de manera unitaria, coherente y bien articulada.