DEPORTE
- El evento cumple su 10 edición y contará por primera vez también con actividades deportivas, con shows de skate, torneos de pádel y de baloncesto 3×3.
- Se va a celebrar los días 17 y 18 de mayo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de El Carrascal y en el Pabellón Europa.
- “Queríamos seguir expandiendo el festival, y las infraestructuras deportivas de Leganés y su red de comunicaciones para conectar con otros municipios y Madrid capital son mucho más adecuadas para ampliar la cultura urbana y llegar a más jóvenes”, ha destacado la directora del festival, Laura Seven.
- “A la buena salud del deporte en la ciudad vamos a sumar este evento de danza urbana con torneos de pádel y baloncesto y conciertos en directo con grandes artistas y cantantes locales del grupo Dejóvenes”, ha señalado la concejala de Deportes, Clara Polonio.
- “Las concejalas de Deportes y de Juventud hicieron mucha fuerza para que trajéramos a Leganés este festival y desde el Ayuntamiento debemos acercar a los jóvenes la práctica del deporte, del baile y del buen rollo que transmiten este tipo de eventos. Así que daros las gracias por elegir Leganés”, ha manifestado el alcalde, Miguel Ángel Recuenco.
El Ayuntamiento de Leganés ha presentado hoy ‘Switch On Madrid’, el festival de danza urbana más grande de España, que cumple su décimo aniversario y por primera vez va a contar también con actividades deportivas como shows de skate, torneos de pádel y de baloncesto 3×3. El evento se va a celebrar este fin de semana del 17 y 18 de mayo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de El Carrascal y en el Pabellón Europa y se espera que concentre a más de 10.000 visitantes.
En la presentación han intervenido el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, la concejala de Deportes, Clara Polonio, la directora del festival, Laura Seven, y la directora de comunicación del evento, Andrea Hurtado.
320 grupos y más de 4.000 bailarines
La directora del festival, Laura Seven, ha detallado que “la actividad principal del festival sigue siendo el campeonato de danza urbana, donde van a participar 320 grupos y 4.000 bailarines durante todo el fin de semana, con actividades dentro y fuera del pabellón, con breakdance, batallas de freestyle, y sumando este año el deporte para ampliar a un nuevo público”.
“Es un festival de acceso libre, porque todas las actividades son gratuitas para llegar a los jóvenes de forma más directa. Y dentro del Pabellón Europa en el campeonato de danza urbana van a competir desde las categorías Baby a Profesional, con jueces internacionales”, ha detallado.
La directora ha explicado el porqué de elegir Leganés para celebrar este décimo aniversario: “Queríamos seguir expandiendo el festival, y las infraestructuras deportivas de Leganés y su red de comunicaciones para conectar con otros municipios y Madrid capital son mucho más adecuadas para ampliar la cultura urbana y llegar a más jóvenes, porque esperamos que nos visiten en esta edición entre 10.000 y 12.000 personas”.
Destacar la colaboración entre Deportes y Juventud
La concejala de Deportes, Clara Polonio, ha explicado que “a la buena salud del deporte en esta ciudad vamos a sumar este evento de danza urbana, con torneos de pádel y baloncesto, y conciertos en directo con grandes artistas y cantantes locales del grupo Dejóvenes. Quiero destacar el trabajo conjunto que hemos hecho entre la Concejalía de Deportes y la de Juventud para acercar el deporte a los jóvenes de Leganés”.
“Acercar el deporte, el baile y el buen rollo a los jóvenes”
Por su parte, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha confesado que “las concejalas de Deportes y de Juventud, Almudena Jiménez, hicieron mucha fuerza para que trajéramos este festival aquí a Leganés y en el Ayuntamiento debemos acercar a los jóvenes la práctica del deporte, del baile y el buen rollo que se transmite en este tipo de eventos”.
“Daros las gracias a los representantes de Switch On Madrid por elegir Leganés y tenéis las puertas abiertas para todas las ediciones que vengan a posteriori. Yo por supuesto barro para casa y apuesto por los artistas locales, que creo que son siete. Desearles la máxima suerte y que todos los visitantes disfruten de la ciudad”, ha apostillado el regidor.
Concierto y más actividades
El sábado será el turno de los equipos de pádel femeninos y del basket 3×3 Senior y el domingo del pádel masculino. Ambos días también habrá shows de graffittis, competiciones de skate, breakdance, freestyle y sesiones de dj, entre un largo y variado programa de actividades de arte y cultura urbana.
El plato fuerte llegará el sábado por la tarde a partir de las 18:00 horas, cuando comenzarán los conciertos de diferentes artistas urbanos como D’Valentino, Sosad.97, Reality o Lucía de la Puerta, entre otros. Además de los conciertos, en el exterior del recinto habrá una zona de restauración con distintos foodtrucks.
“Artistas que el día de mañana estarán en grandes escenarios”
Por último, la directora de comunicación del festival, Andrea Hurtado, ha expresado “el enorme agradecimiento al Ayuntamiento de Leganés por toda la infraestructura que nos ha facilitado, es un evento con mucho empaque. Apostamos por la cultura musical, Sosad.97 o Reality han participado en los grandes festivales, también hay artistas emergentes como los artistas locales de Dejóvenes, y seguramente veamos artistas que el día de mañana estarán en grandes escenarios, como Lucia de la Puerta o D’Valentino”.