ODSesiones reúne a más de 250 escolares de centros de secundaria que han desarrollado actividades en el marco del proyecto ‘IES ODSesionad@s’
La Universidad de Murcia (UMU), a través de su proyecto de sensibilización y concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ODSesiones celebró el acto de clausura de ‘IES ODSesionad@s’, una iniciativa en donde junto al programa educativo de la Consejería de Educación y Formación Profesional ha posibilitado que siete centros de secundaria de la Región hayan desarrollado actividades sobre sostenibilidad medioambiental, social y económica.
En concreto, han participado en el curso 2024-25 alumnado de 3º y 4º de la ESO de los municipios de Águilas (IES Alfonso Escámez), Alcantarilla (CES Samaniego), Algezares (IES La Basílica), Archena (IES Vicente Medina), Las Torres de Cotillas (IES La Florida), Molina de Segura (Colegio San Jorge) y Puerto de Mazarrón (IES Antonio Hellín).
‘IES ODSesionad@s’ ha promovido por primera vez la reflexión, sensibilización y formación a estudiantes no universitarios sobre la importancia de la Agenda 2030, y ha servido como espacio de intercambio de buenas prácticas sobre las actividades desarrolladas, como congresos, olimpiadas sobre los ODS, recogida de plásticos en playas o en el entorno del Campus de Espinardo, debates, conciertos o excursiones para conocer la fauna y flora autóctona.
Además, ha potenciado la formación de profesores en estrategias, metodologías e instrumentos que posibiliten recoger datos y evidencias de las acciones desarrolladas dentro de ODSesiones. A partir de ahora, estos siete centros educativos lucirán un distintivo en sus instalaciones, gracias a un plan de trabajo que se inició en el otoño de 2024 a través de un período de formación inicial, y que en el primer trimestre de 2025 se ha traducido en la participación de estos centros escolares en los programas sobre el ODS 13 ‘Acción por el clima’, ODS 14 ‘Vida submarina’ y ODS 15 ‘Vida de ecosistemas terrestres’.
De este modo, la UMU ha llegado a través de su programa ‘+ Universitari@s ODSesionad@s’, que cuenta con el apoyo del Gobierno de España a través del ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a centros de secundaria de la Región y a otras 40 universidades españolas, llevando a cabo acciones de impacto como replantaciones de árboles como el olmo europeo o instalando hoteles para polinizadores.
Para finalizar la jornada, los cerca de 250 asistentes disfrutaron de una convivencia y un almuerzo en las instalaciones del Centro Social Universitario, en un acto que contó con la actuación de la Coral Universitaria. En el acto intervinieron la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UMU, Alicia Rubio; el vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura de la UMU, Longinos Marín; el subdirector general de Planificación Educativa e Innovación de la CARM, José Teodoro López; el coordinador de Participación Estudiantil de la UMU, Andrés Escarbajal; y la coordinadora de Responsabilidad Social de la UMU, Inés López.