La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha firmado un convenio con la Universidad Eclesiástica San Dámaso para desarrollar conjuntamente una nueva cátedra universitaria. El acuerdo establece un marco de colaboración entre ambas instituciones para fomentar la formación, investigación y divulgación en el ámbito del diálogo entre fe y razón. La iniciativa está dirigida a profesores vinculados al proyecto Razón Abierta y contempla la puesta en marcha de un programa de Experto en Teología con una orientación académica intermedia entre los cursos parroquiales y el grado en Teología.
La firma del convenio ha sido realizada por Daniel Sada, rector de la Universidad Francisco de Vitoria, y Nicolás Álvarez, rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Al acto también han asistido María Lacalle, vicerrectora de Profesorado y Modelo Formativo de la UFV, y Raúl Orozco, secretario general de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

María Lacalle, Daniel Sada, Nicolás Álvarez y Raúl Orozco durante la firma del convenio para la Cátedra entre la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
Línea de trabajo en investigación interdisciplinar
La nueva cátedra será dirigida por Javier Prades, miembro del jurado de los premios Razón Abierta y experto en Teología.
En el ámbito de la investigación, la cátedra impulsará estudios que aborden preguntas relevantes desde una perspectiva interdisciplinar, promoviendo el diálogo entre las ciencias particulares, la filosofía y la teología, con el objetivo de generar conocimiento desde una mirada integradora.
Formación para docentes y programa de Experto en Teología
También se han previsto actividades de formación para docentes. Entre ellas, destaca un programa específico dirigido a profesores de razón abierta, con la intención de fomentar entornos académicos que integren distintas disciplinas desde una visión unitaria del conocimiento. Además, se ha creado un programa de Experto en Teología, que ofrece una alternativa de formación intermedia entre el nivel parroquial y el grado universitario.
En cuanto a la divulgación, la cátedra organizará encuentros académicos, publicaciones y actividades de transferencia del conocimiento. Estas acciones han buscado ampliar el impacto social y cultural de la reflexión sobre el papel de la fe y la razón en la comprensión del mundo contemporáneo. También se ha previsto la realización de actividades de interés social y cultural vinculadas a los objetivos de la cátedra, reforzando así su vocación de servicio a la comunidad académica y a la sociedad.
Alianza estratégica con proyección internacional
Con este convenio, la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad San Dámaso crean una alianza estratégica que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la búsqueda de la verdad a través del diálogo entre ciencia, filosofía y teología. Esta nueva cátedra representa un paso más en el propósito compartido de ambas instituciones: construir una universidad que no solo forme profesionales competentes, sino también personas profundamente comprometidas con la verdad, el bien común y el diálogo entre fe y razón.