Los estudiantes se forman en las propiedades y sabores del AOVE de la mano de Santiago Botas

Invitado de lujo en la Universidad Europea. Los estudiantes de Tecnología de los Alimentos del Grado en Nutrición Humana y Dietética han recibido una clase magistral de cata de aceite de oliva virgen extra (AOVE) de la mano del experto internacional Santiago Botas. El reconocido consultor de mercadotecnia especializado en la comercialización y promoción internacional de aceites de oliva y otros alimentos de alta gama, ha compartido sus conocimientos y vivencias con los futuros profesionales del ámbito alimentario.

AOVE

En esta sesión práctica, los estudiantes han tenido la oportunidad de adentrarse en las fases que componen una cata profesional de aceite de oliva virgen extra, guiados por la experiencia y el rigor de Santiago Botas. A través del análisis sensorial y la degustación, han desarrollado competencias fundamentales para la valoración organoléptica de este producto esencial en la dieta mediterránea. Durante la actividad, se han explorado las cualidades específicas de algunas de las variedades más reconocidas del panorama oleícola español: la suavidad afrutada de la Arbequina de Abae Queiles (Navarra), la complejidad aromática de la Hojiblanca de Rincón de la Subbética (Priego de Córdoba), la intensidad de la Picual de Castillo de Canena (Jaén), y el equilibrio de la Cornicabra de Casas de Hualdo (Toledo).

La Dra. Luisa Solano, docente responsable de la asignatura, ha subrayado la relevancia formativa de esta experiencia práctica, enmarcándola dentro del modelo académico de la Universidad Europea de Madrid: “Esta actividad se ha enmarcado en uno de los pilares de nuestro modelo académico, como lo es One World, que promueve una formación global, conectada con los referentes internacionales y con las tendencias reales del sector”.

AOVE

La trayectoria de Santiago Botas ha avalado el carácter excepcional de esta jornada formativa. A lo largo de su carrera, ha trabajado como consultor para la Unión Europea, organismos internacionales y empresas en países como Bulgaria, Turquía, Marruecos, Japón, Jordania, Bolivia, Ecuador y Colombia. Ha dirigido seminarios, talleres y catas profesionales en más de treinta países repartidos entre Europa, América, Oriente Medio, Asia y Oceanía. Además, ha asesorado durante quince años a ASOLIVA y ha colaborado con entidades como ICEX, FIAB, EXTENDA, el Consejo Oleícola Internacional y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Entre 2012 y 2017, ha ejercido como director de la World Olive Oil Exhibition en IFEMA Madrid y ha sido jurado en certámenes de prestigio en España y Japón. En la actualidad, dirige su propia empresa de asesoría, Gaulas.

La actividad ha representado una oportunidad única para que los estudiantes complementaran su formación académica con una experiencia sensorial guiada por uno de los referentes del sector oleícola internacional. Una jornada en la que han podido profundizar en el conocimiento del AOVE desde una perspectiva profesional y global, reflejando el compromiso de la Universidad Europea con una educación de calidad, conectada con la realidad del mercado y orientada al desarrollo de competencias prácticas que marcarán la diferencia en su futuro profesional.

Deja un comentario