12/05/2025
• Recuerda que, antes de la reforma laboral, las contrataciones indefinidas rondaban el 8% y ahora, cada mes, superan el 40%
“Jamás, desde que entramos en democracia, se han hecho unos Planes de Empleo en la ciudad, en el mismo ejercicio económico, con una inversión de casi 31 millones”.
El Director Provincial del SEPE, Jorge Vera, en una entrevista concedida a la Cadena COPE, se ha referido a los dos Planes de Empleo que la Delegación del Gobierno va a llevar a cabo este año, con un importe de 13 millones de euros casa uno, y a los cerca de 5 millones de euros que el Gobierno de España va a destinar para un Plan de Empleo en la ciudad autónoma.
Unos planes de empleo, ha apuntado, que permiten darles una primera experiencia labora a muchas personas lo que, a su vez, facilita la inserción laboral en empresas.
Con respecto al primero de los Planes de Empleo que está desarrollando la Delegación del Gobierno, Vera ha explicado que “está prácticamente ejecutado” y ha señalado que, para junio, estarán todos los contratos hechos y finalizados.
A partir de ahí, ha agregado, el SEPE empezará a trabajar en el Plan de Empleo que va a llevar a cabo Ciudad Autónoma, y, tras él, en el nuevo Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno por otros 13 millones de euros, “que está previsto que las contrataciones empiecen a finales de año”.
Además, ha incidido en que en el segundo Plan de Empleo que va a desarrollar la Delegación se van a incluir personal con titulación. “La sentencia judicial ha supuesto que para contratar grupos superiores a los E1 y E2 había que hacer una modificación de las cuantías de los módulos atribuidos en sus retribuciones a los grupos de cotización y eso está resuelto”, ha explicado.
Impacto positivo
Con respecto a las cifras del paro, que una vez finalizado el mes de abril se ha reducido 8.262, lo que implica 490 demandantes de empleo menos respecto al mes de marzo, Vera ha señalado que los Planes de Empleo tienen un impacto positivo en estas cifras, máxime cuando de la bajada de parados hay 387 personas contratadas a través de esta política activa de empleo, a los que se suman 103 melillenses que se han incorporado a un puesto de trabajo sin relación con los Planes de Empleo.
Por ello, Vera, que se ha mostrado optimista, ha apuntado que existe una “tendencia que es buena y que se van a dar oportunidades”. “Creo que va a mejorar, no solo por los Planes de Empleo”, ha apuntado, aunque ha reconocido que la de este año 2025 es una inversión muy importante y ha confirmado que se va a seguir llevando a cabo estos Planes de Empleo como herramienta para insertar laboralmente a melillenses y para dotarles de experiencia laboral.
Por último, el Director Provincial del SEPE, en lo que respecta a la estabilidad laboral, ha recordado que antes de la reforma laboral aprobada por el Gobierno de España, la contratación indefinida apenas rondaba el 8%, mientras que ahora, mes a mes, supera el 40% de los contratos.