Lola García reafirma su compromiso con el tercer sector y las personas con discapacidad

12 mayo, 2025

El Cabildo ofrece actualmente un centenar de plazas residenciales y diurnas para personas con discapacidad, que se incrementarán este año con la puesta en funcionamiento de la Residencia de Salud Mental

La Isla acoge la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias, con el objetivo de atender las demandas de las entidades del tercer sector majorero

Fuerteventura ha acogido hoy una sesión de la Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias, que ha permitido atender, de primera mano, las demandas de las entidades del tercer sector majorero, especialmente aquellas que trabajan con personas con discapacidad.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, recibió a la Comisión, encabezada por su presidenta Ana Oramas, y reafirmó el compromiso de la institución insular con las entidades del tercer sector y con las personas con discapacidad y sus familiares, en un encuentro que contó con la participación de casi una veintena de colectivos y representantes de los diferentes grupos parlamentarios.

La presidenta del Cabildo expresó su satisfacción por esta visita institucional, subrayando la importancia de crear espacios de diálogo directo entre las instituciones y quienes, desde el ámbito social, desarrollan una labor esencial: “Esas asociaciones, esos colectivos, junto a las familias, sostienen una labor diaria que muchas veces no se ve, pero que es imprescindible para garantizar derechos, acompañar procesos vitales y construir una sociedad más inclusiva”, afirmó.

García reiteró la necesidad de seguir coordinándose para reducir listas de espera, y puso en valor el trabajo que se realiza desde Acción Social del Cabildo, que dirige Víctor Alonso, para la atención de las personas con discapacidad. En 2024, se realizó una inversión de más de 4,2 millones de euros en este ámbito, entre ayudas al tercer sector, personal para los diferentes servicios y gestión de recursos residenciales y de estancia diurna. “Cifra que supone más del 16% del presupuesto inicial de toda el área de Acción Social”, explicó Lola García.

Actualmente, el Cabildo cuenta con recursos como el servicio de valoración del grado de discapacidad, en convenio con la Comunidad Autónoma, y Servicio de Información y Orientación Especializado en Discapacidad. Además, el Cabildo dispone actualmente de casi un centenar de plazas entre centros de atención residencial, diurna y programa de alojamiento tutelado de salud mental. Ofrece, además, atención desde el Servicio de Rehabilitación Psicosocial que cuenta con 40 plazas.

En este sentido, García apuntó que, “debemos seguir trabajando en incrementar estas plazas”, esperando poner en marcha este año las primeras 20 plazas de la Residencia de Salud Mental, así como el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal y Social (SPAP) dimensionado para atender a 120 personas, de las cuales el 30% de las plazas irán destinadas a personas con discapacidad reconocida en situación de dependencia.

Además, el Plan Estratégico Insular de Infraestructuras Sociosanitarias y Respiro Familiar para el periodo 2025-2031 contempla, centro de día y residencia para persona con discapacidad en la zona sur de la Isla, que prevén 60 plazas residenciales y 15 de atención diurna. Se prevé, asimismo, la creación de 13 viviendas funcionales con 5 plazas cada una en el centro, norte y sur de la Isla.

Por su parte, Oramas destacó la importancia de una visita que permite recoger las principales necesidades y demandas de las entidades sociales de Fuerteventura, con el fin de trasladarlas al Gobierno de Canarias y avanzar hacia políticas públicas más cercanas, eficaces y equitativas. “La discapacidad es diferente en cada isla. Por ello, hemos tomado la decisión de reunirnos en cada una de las islas con todos los colectivos para conocer cada una de estas realidades”.

“Esto vendrá a enriquecer la atención que se ofrece a estas personas y vamos a ser muy exigentes con las instituciones para que no escatimen en discapacidad”, añadió Oramas.