Así lo ha anunciado el alcalde durante una charla impartida en la localidad por la Federación de Salud Mental de C-LM para prevenir conductas suicidas
En esta jornada formativa, impulsada desde la asociación AMAR de La Roda, han participado agentes de la Guardia Civil, de Policía Local y personal de Servicios Sociales
La Roda será la sede de la celebración a nivel regional del Día Mundial de la Salud Mental 2025, después del apoyo “unánime” de las asociaciones que conforman la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha.
Así lo ha anunciado el alcalde de la localidad, Juan Ramón Amores, durante la inauguración de una jornada formativa para hablar sobre la prevención de la conducta suicida, impartida por la Federación y la asociación AMAR de La Roda para profesionales del cuerpo de la Guardia Civil, la Policía Local y los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
“En La Roda estamos completamente comprometidos con la salud mental, y con temas como el que se trata hoy aquí; queremos que la atención llegue a todo el que lo necesite porque esto es una batalla en la que hay que ayudar a la gente”.
En este sentido, Amores ha explicado el “pleno compromiso” y la “completa coordinación” entre Policía Local y Servicios Sociales para tratar este tema y ha recordado el convenio suscrito por el Ayuntamiento con la asociación Amar de Salud Mental Infanto-Juvenil, que “proporciona” a aquellos jóvenes que necesitan atención psicológica “sin importar cuánto tienes en la cartera”, y una “ayuda ágil” para que no se produzcan autolesiones o intentos de suicidio y que “no se sienten solos”.
Gracias a estas acciones, la Federación “que hace un trabajo impagable” –según Amores- ha considerado oportuno que La Roda sea la sede de este “importante evento” el próximo 10 de octubre “para que seamos la cabeza en esta lucha a lo largo de este 2025”.
Por su parte, la trabajadora social de AMAR, Belén Sánchez, ha explicado que esta celebración regional se ha venido celebrando los últimos años en Toledo pero que, en esta ocasión, la junta de la Federación decidió que fuera itinerante y desde la asociación “nos lanzamos de cabeza para presentar nuestra candidatura” porque “teníamos mucha ilusión porque La Roda fuera la sede y tuvimos prácticamente el apoyo unánime” del resto de asociaciones y “estamos muy contentos”.
CHARLA PARA PREVENIR EL SUICIDIO
Esta charla para la prevención de las conductas suicidas y las autolesiones surge a petición de las dudas y consultas emitidas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en coordinación con Servicios Sociales, y ha sido impartida por Montserrat Vázquez, coordinadora de la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha, que ha explicado que pertenecen a la Unidad de Prevención de Conducta del Suicido del Sescam y que este tipo de acciones se enmarcan dentro de la programación anual y la “sensibilización” en centros educativos de toda la región y también con profesionales como los de esta jornada.

Según ha explicado, la región está “por debajo de la media nacional en cuanto al número de suicidios” y, además, en 2024 no ha habido ninguna persona fallecida entre 15 y 19 años, algo que “lamentablemente” no ha sido “igual en España” con 10 menores fallecidos por esta causa.
Aun así, también ha querido recordar que el 27 por ciento de los adolescentes en Europa se producen autolesiones y la media de espera para ser tratados por un especialistas está en los 3 meses, algo que “hay que tratar” y “solucionar”, de ahí este tipo de charlas con profesionales y centros educativos.
