Sabrina Moh: «La educación es la herramienta que nos ayuda a cambiar el mundo»

10/05/2025

• Hoy se ha desarrollado la Campaña Mundial por la Educación, bajo el lema ‘Defiende la educación. Apaga la emergencia’

• Fernández Treviño: “El Gobierno de España apoyó con 7 millones de euros a Melilla durante la pandemia del COVID-19”

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, acompañada de la Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha asistido al acto central con motivo de la Campaña Mundial por la Educación, que este año se celebra bajo el lema ‘Defiende la Educación. Apaga la emergencia’.

La máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad ha valorado positivamente la puesta en marcha de esta actividad que cada año se desarrolla en Melilla, y ciudades de más de un centenar de países, con el objetivo de visibilizar el papel crucial de la educación, al tiempo que ha reiterado el apoyo del Gobierno de España a la educación pública, inclusiva y de calidad.

“Siempre decimos que la educación es la herramienta que al final nos ayuda a cambiar el mundo, y esperemos que a cambiarlo a mejor. Por lo tanto, actividades de este tipo son necesarias y son muy útiles en una ciudad como la nuestra”, ha recalcado.

La titular de la Delegación del Gobierno ha destacado el enfoque transversal del evento, reflejado en la participación de numerosas entidades y asociaciones que, desde distintas perspectivas, contribuyen a enriquecer la mirada sobre la educación. “Es fundamental empezar a levantar conciencias desde edades tempranas”, ha añadido.

En este sentido, ha agradecido a toda la organización el que ponga en marcha este tipo de actividades en las que “nuestros peques disfrutan aprendiendo y tomando conciencia”. “Al final estas experiencias son las que calan, las que ellos se llevan, y a partir de ahí se pueden construir muchas cosas”, ha señalado.

Educación en contextos de emergencia

Por su parte, la Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha hecho un balance muy positivo de esta edición de la Campaña Mundial por la Educación, que este año pone el foco en el aprendizaje en contextos de emergencia. En ese marco, ha recordado el ejemplo del apoyo del Gobierno de España durante la pandemia del COVID-19.

“El Gobierno de España apoyó con 7 millones de euros a Melilla durante la crisis del COVID para paliar sus efectos, no solo con material sociosanitario, sino también con dotación informática y un refuerzo del cupo de profesorado que ha llegado para quedarse”, ha explicado.

Fernández Treviño ha detallado que este refuerzo ha supuesto la incorporación de 300 docentes más en Melilla, además de una amplia dotación tecnológica que ha llegado a todos los centros educativos de la ciudad.

La Directora Provincial ha agradecido a todas las entidades participantes y ha recalcado la importancia de que “la educación reme siempre a favor de causas tan importantes”. “Al final estamos diciendo que no solamente las instituciones, sino también que las entidades se suman a trabajar por y para la educación de nuestros niños y niñas. Esas entidades, además, están teniendo presencia en los centros educativos con diferentes iniciativas a lo largo del curso escolar”, ha destacado.

Finalmente, ha señalado que esta jornada “nos suma a todos” y que supone una implicación directa de la ciudadanía: “Hasta aquí se han desplazado muchos niños y niñas para participar en las actividades, y también sus familias, en una actividad horizontal, abierta y muy constructiva”.

En esta edición han participado entidades como Accem, Aspanies Plena Inclusión, Autismo Melilla, Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la UGR, Guelaya-Ecologistas en Acción, Melilla Acoge, Médicos del Mundo, Movimiento por la Paz (MPDL), Nana, Save the Children, Oxigeno Laboratorio Cultural y SATE-STEs.

Deja un comentario