Día de Europa: Una Unión al servicio de todas las edades

Cada 9 de mayo celebramos el Día de Europa, una fecha que conmemora los valores de paz, unidad y cooperación que dieron origen a la Unión Europea. Es también una oportunidad para reflexionar sobre cómo estos principios se traducen en políticas concretas que mejoran la vida de los ciudadanos, especialmente la de quienes han contribuido tanto a la construcción del proyecto europeo: las personas mayores.

Es una realidad, que la población europea está envejeciendo. Se estima que, para 2050, más del 30% de los ciudadanos europeos tendrá más de 65 años. Esta realidad plantea retos sociales, económicos y sanitarios, pero también abre oportunidades para construir sociedades más inclusivas y justas.

La Unión Europea ha impulsado una serie de políticas y estrategias para garantizar los derechos, el bienestar y la participación activa de las personas mayores:

  • Agenda Europea de Envejecimiento Activo: Impulsa un envejecimiento saludable y activo, promoviendo la participación de las personas mayores en la vida comunitaria, cultural y laboral. Valora su experiencia, fomenta su autonomía y contribuye a una sociedad más inclusiva e intergeneracional.
  • Digitalización inclusiva: A través de programas como el Digital Europe Programme, la UE trabaja para cerrar la brecha digital que afecta especialmente a las personas mayores, garantizando que puedan beneficiarse de las nuevas tecnologías de forma segura y accesible.
  • Lucha contra la discriminación por razón de edad: El marco legal europeo prohíbe la discriminación por razón de edad en el empleo y otros ámbitos.
  • Cuidado a largo plazo: La Unión Europea respalda a los Estados miembros en el desarrollo de sistemas de cuidados sostenibles y centrados en la persona, al tiempo que promueve la prevención de enfermedades crónicas que afectan especialmente a la población mayor, en el marco de su Estrategia Europea de Cuidados.
  • Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional: La UE promueve la solidaridad intergeneracional mediante políticas que fomentan el empleo juvenil, garantizan la sostenibilidad de los sistemas de pensiones y aseguran un acceso equitativo a la educación y la salud. Asimismo, impulsa el diálogo entre generaciones con el objetivo de construir una Europa más inclusiva y resiliente, donde personas de todas las edades contribuyan activamente al bienestar común.

El Día de Europa conmemora los valores fundacionales de la Unión Europea, como la paz, la unidad y la cooperación, y representa una oportunidad para reafirmar el compromiso con una Europa inclusiva, en la que se reconozca y valore a las personas de todas las edades.

Frente al progresivo envejecimiento de la población, la Unión Europea ha adoptado un papel proactivo en el desarrollo de políticas que promuevan la inclusión, el respeto y la participación activa de las personas mayores, avanzando hacia una sociedad más equitativa. Iniciativas como la Agenda Europea de Envejecimiento Activo, la digitalización inclusiva, la lucha contra la discriminación por edad y la Estrategia Europea de Cuidados reflejan una visión integral que sitúa a las personas mayores en el centro del proyecto europeo. Asimismo, el fomento de la solidaridad intergeneracional subraya que una sociedad justa y sostenible solo es posible mediante la colaboración entre generaciones. En conjunto, estas acciones consolidan a la Unión Europea como una comunidad que no deja a nadie atrás, reconociendo, avanzando y valorando el potencial de cada etapa de la vida.

Deja un comentario