- El presidente de la Junta ha valorado hoy en Santander la reciente fusión de Iberaval y Sogarca, que generará una importante base financiera al servicio de empresas, pymes y autónomos de Castilla y León y Cantabria
- Ha vuelto a reclamar al Gobierno central la necesidad de contar con una red eléctrica adecuada y una normativa que facilite el autoconsumo para poder aprovechar el potencial industrial de la Comunidad
9 de mayo de 2025
Castilla y León |
Presidente de la Junta de Castilla y León
El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado hoy en Santander en la clausura del Foro3Mares, un espacio de encuentro entre el tejido empresarial de Castilla y León y Cantabria, organizado por la revista ‘Castilla y León Económica’. En esta cita han tomado parte representantes destacados del ámbito económico, empresarial y político de ambas comunidades.
Durante su intervención, Fernández Mañueco ha destacado la política útil que ejerce la Junta de Castilla y León para las empresas y la mejora de su competitividad, basada en el aprovechamiento de los recursos y el apoyo a los sectores productivos de la Comunidad. Además, ha subrayado la necesidad de facilitar el acceso a financiación en condiciones ventajosas, una de las principales demandas del empresariado.
En este contexto, ha valorado la fusión de Iberaval y Sogarca, aprobada recientemente, que pone a disposición de pymes, autónomos y empresas una importante base financiera tanto en Castilla y León como en Cantabria. Esta operación multiplicará las posibilidades de financiación de las empresas y, por lo tanto, de generar nueva actividad económica, más inversión y empleo.
Crecimiento económico, empleo y respaldo al sector industrial
El presidente de la Junta ha destacado los buenos resultados económicos de Castilla y León con un PIB que aumenta por encima de la media nacional y que, en 2024, ha liderado el crecimiento de la producción industrial y las exportaciones. Asimismo, ha destacado los últimos datos de empleo, que muestran los mejores registros de la serie histórica en el mes de abril, incluyendo los indicadores de empleo femenino y juvenil.
Estos avances son fruto del esfuerzo de empresarios, trabajadores y autónomos, así como de las medidas eficaces impulsadas por la Junta para favorecer el desarrollo económico y social de la Comunidad. Entre otros ejemplos, ha mencionado el plan para activar más de 1.400 hectáreas de suelo industrial de calidad, abastecido con energía verde.
No obstante, Fernández Mañueco ha advertido de que este tipo de proyectos requiere de una red eléctrica adecuada y de una normativa estatal que permita el autoconsumo, como el Gobierno de Castilla y León viene reclamando al Ejecutivo central, para poder de esta manera aprovechar el potencial industrial de la Comunidad.
Asimismo, también ha advertido del retraso en las infraestructuras de transporte que conectan Castilla y León y Cantabria. En este sentido, ha recordado que hace un año ya reivindicó en este mismo foro la necesidad de impulsar estas infraestructuras claves para el desarrollo de ambas comunidades.
Frente a esta situación, ha reiterado que la Junta continuará apostando por la industria, con ayudas directas, acceso a financiación, suelo competitivo y apoyo a la internacionalización. Además, ante la amenaza de la política arancelaria anunciada por Estados Unidos, ha recordado las medidas adoptadas por el Ejecutivo autonómico desde el primer momento, en colaboración con todos los sectores afectados, entre las que ha destacado medidas de financiación, apoyos a la competitividad y búsqueda de nuevos mercados.
Apuesta europea y cooperación entre comunidades
Finalmente, coincidiendo con la celebración del Día de Europa, el presidente de la Junta ha reivindicado el proyecto europeo como marco de referencia para afrontar retos clave como la innovación, la competitividad o la ciberseguridad. También ha destacado la estrecha colaboración entre Castilla y León y Cantabria, dos comunidades que, según ha señalado, avanzan juntas hacia una mayor competitividad, compartiendo esfuerzos y objetivos comunes.
Premiados Foro3Mares 2025
En el acto, se ha hecho entrega de los II Premios Foro3Mares al Patronato del Parque Nacional de los Picos de Europa, como modelo de gestión y conservación; a la Guía Michelín, referente internacional de calidad en restauración y hostelería; y al Grupo de Supermercados Lupa, por su aportación al empleo y la inversión en ambos territorios.