Publicada la convocatoria del premio Madrid Impacta 2025

  • El premio Madrid Impacta 2025 cuenta con una dotación económica total de 50.000 euros  
  • Este galardón reconoce y apoya el emprendimiento social como motor de transformación y cohesión social 
  • El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto desde el 22 de abril hasta el 5 de junio 

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la convocatoria para la IX edición del premio Madrid Impacta. Este premio es una de las principales iniciativas del Ayuntamiento de Madrid para reconocer y apoyar el emprendimiento social como motor de transformación y cohesión social en la ciudad. 

Su objetivo principal es impulsar proyectos empresariales con impacto real y medible, promovidos por personas emprendedoras y empresas sociales que, mediante su actividad económica, abordan problemáticas sociales y medioambientales, especialmente aquellas que afectan a colectivos en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión. 

Además de contribuir al desarrollo de estos proyectos, el premio busca visibilizar la importancia del emprendimiento de impacto, facilitar la conexión con inversores sociales, fomentar la inversión de impacto en Madrid y consolidar a la ciudad como referente en iniciativas que combinan innovación, sostenibilidad y generación de empleo. 

Esta convocatoria se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, reforzando el papel de Madrid como ciudad abierta, inclusiva y socialmente responsable. 

Esta edición cuenta con el patrocinio de: Impact Hub Madrid,  IBM, Onda Madrid, PwC España, Crisalion Mobility y Fundación REPSOL. 

Requisitos para participar en el premio Madrid Impacta 2025  

El Premio Madrid Impacta 2025 está dirigido a pymes, tanto personas físicas como jurídicas, que desarrollen proyectos de emprendimiento social con impacto positivo en la sociedad. Las personas físicas pueden ser empresarias individuales, autónomas, emprendedoras de responsabilidad limitada, comunidades de bienes o sociedades civiles. En el caso de personas jurídicas, podrán participar sociedades anónimas, sociedades limitadas, sociedades limitadas nueva empresa, sociedades limitadas laborales, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular. 

Las empresas deberán haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2018 y haber emitido facturación correspondiente al proyecto con el que se presentan al premio. 

Además, deben contar con un proyecto de emprendimiento social original, creativo, disruptivo e innovador —con o sin base tecnológica— que responda a situaciones sociales complejas y genere un impacto positivo, tanto en términos económicos para el negocio como en beneficios para la sociedad en su conjunto.  

El proyecto debe de contar con un servicio o un prototipo de producto testado en el mercado, con resultados medidos o medibles, y una metodología orientada a la medición del impacto social y del grado de mitigación o resolución del problema que aborda. 

Premios   

El primer premio “Empresa social del año 2025” estará dotado con 12.000 euros, el segundo con 6.500 euros y el tercero con 4.000 euros. Además, se otorgarán 11 accésits de 2.500 euros cada uno en las siguientes categorías: 

  1. Mejor proyecto madrileño 
  2. Empresa de los centros de emprendimiento e innovación del Ayuntamiento de Madrid. 
  3. Empresa con el mejor elevator pitch. 
  4. Empresa con el mayor potencial de crecimiento y proyección internacional. 
  5. Empresa con el mayor impacto medioambiental. 
  6. Empresa con el mayor impacto en la accesibilidad universal de las ciudades. 
  7. Empresa con el mejor proyecto en el ámbito de las energías limpias. 31
  8. Empresa con el mejor proyecto en el ámbito científico o tecnológico. 
  9. Empresa con el mejor proyecto en el ámbito del bienestar y la salud. 
  10. Empresa con el mejor proyecto en el ámbito de la educación. 
  11. Empresa con el mejor proyecto en el ámbito de la dependencia. 

Finalmente, las empresas ganadoras también recibirán en especie diferentes aportaciones por parte de los patrocinadores.  

Impact Hub Madrid 

  • Dos membresías Respira en Impact Hub para cada una de las tres empresas ganadoras del premio “Empresa social del año 2025” durante seis meses.  
  • Para cada una de las once empresas ganadoras de los accésits podrán elegir entre: una membresía Hub Conecta Digital durante seis meses, o  un bono de 10 días de uso libre de todos los servicios de Impact Hub Madrid. 

IBM: acceso al programa Business Partner de IBM con créditos en IBM Cloud y coaching de expertos durante 6 meses, incluyendo una sesión de activación en el Innovation Studio de IBM en Madrid de una mañana y 4 horas al mes durante los primeros seis meses para las tres empresas ganadoras del premio “Empresa social del año 2025”. 

Onda Madrid: dotará los tres premios principales “Empresa social del año 2025” con una entrevista radiofónica y difusión a través de la web de Telemadrid y de sus redes sociales. 

PwC España: ocho semanas de mentoría relacionada con los aspectos claves para el crecimiento a la empresa ganadora del primer premio “Empresa social del año 2025”, desarrollada por profesionales del área de Empresas de Alto Crecimiento de PwC.  

Crisalion Mobility: dotará a la empresa ganadora del primer premio “Empresa social del año 2025” con 2.000 euros. 

Fundación REPSOL: seis meses de seguimiento y mentoría especializada con expertos en múltiples disciplinas para la empresa ganadora del accésit “Empresa social con el mejor proyecto en el ámbito de las energías limpias”. 

 

Presentación de solicitudes  

Las solicitudes deberán presentarse, junto con la documentación requerida, en el Registro del Ayuntamiento de Madrid:  Solicitud de participación en el premio Madrid Impacta 2025.

El plazo para la presentación de las solicitudes comienza el 22 de abril y finalizará el 5 de junio a las 23:59 horas.  

Consulta las bases completas  de la convocatoria del premio Madrid Impacta 2025 (BOAM nº 9863 de 21 de abril de 2025 Decreto de 7 de marzo de 2024 de la Delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda por el que se aprueba la convocatoria pública del Premio Madrid Impacta 2025 del Ayuntamiento de Madrid).  

Para más información, puedes consultar el apartado de preguntas y respuestas frecuentes para resolver tus dudas. También puedes contactarnos en premiomadridimpacta@madrid.es 

Deja un comentario