El PSOE es un partido profundamente europeísta. La sede de Ferraz se ha sumado este jueves a las celebraciones del Día de Europa con la jornada ‘Europa en tu calle’. Un debate entre la secretaria del PSOE para la Unión Europea y presidenta de los socialistas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, y el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. Un encuentro moderado por la eurodiputada y secretaria de Política Exterior, Hana Jalloul.
Compromiso. Esta ha sido una de las palabras más repetidas en este debate. El compromiso del PSOE con los valores europeos, “que han servido para cambiar de arriba abajo a nuestro país y que da respuestas”, ha defendido Iratxe García, quien además ha asegurado que “trabajamos por la Europa de la esperanza, de las oportunidades y de las personas” gracias a que España, con Pedro Sánchez, está en el centro de la toma de decisiones. Atrás ha quedado esa Europa de la Troyka y de los recortes, ha defendido la eurodiputada.
En cuanto a uno de los problemas que más preocupan a los españoles, pero también a toda Europa, la vivienda, Iratxe García, ha explicado que es gracias a los socialistas que existe un comisario específico de Vivienda. También los socialistas están impulsando programas dirigidos a la vivienda y que podrían llegar a la cifra de 50 mil millones de euros. “Estamos empezando a trabajar”.
Ahora, uno de los desafíos a los que nos enfrentamos es el de la Europa de la defensa y de la seguridad. “Nos vemos obligados a avanzar en ella para garantizar la Europa de la paz”. Europa necesita tener una voz mucho más fuerte y firme en conflictos como el de Gaza. España lidera los mensajes de reconocimiento de los dos estados, “pero necesitamos mucho más”. La misma voz potente es la que Iratxe García considera que ha de tener Europa si las negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles no llegan a buen puerto. Además, ha defendido que el modelo social europeo no es negociable y que la legislación pionera para protegernos de las fake news no se va a desmantelar.
Por su parte, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha defendido que los municipios necesitan a la Unión Europea. “Europa no solo es un proyecto de paz internacional, también es un proyecto de municipios”. Ayala ha puesto como ejemplo los fondos que su Ayuntamiento recibe de Bruselas para rehabilitar edificios. “Son Fondos Next Generation, peleados por el Gobierno de España y que generan ciudades más habitables”.
“No se puede estar a medias con la UE”. Con los aranceles, la ultraderecha los apoya y otros partidos callan. El alcalde madrileño ha defendido el modelo que Pedro Sánchez ha conseguido implantar en Bruselas frente a la época de los recortes. Gracias a este empeño, se activan políticas beneficiosas para numerosos pueblos y ciudades de España. Ayala ha puesto como ejemplo la Oficina de Proyectos Europeos de Fuenlabrada, “con un grandísimo resultado” permitiéndonos saber qué ayudas podemos solicitar.
Gracias a estos proyectos, Fuenlabrada es un ejemplo de transformación urbana. Uno de los proyectos que Ayala ha puesto como ejemplo es la reconversión de edificios antiguos y en desuso en apartamentos para personas mayores para que puedan compartir espacios. Esas viviendas que dejan los mayores van a un alquiler asequible para jóvenes, que a su vez compartirán proyecto con esos mayores.
‘Europa en tu calle’ se ha organizado con la intención de debatir hasta qué punto están en la calle y cerca de cualquier ciudadano o ciudadana lo que ocurre en Bruselas.