Imágenes de la tradicional lectura del pregón desde el balcón de la Casa de la Villa, que este año ha corrido a cargo del futbolista del Real Madrid Dani Carvajal.
Las Fiestas de San Isidro 2025 han entrado esta tarde, oficialmente, en sus días grandes con la tradicional lectura del pregón desde el balcón de la Casa de la Villa, que este año ha corrido a cargo del futbolista del Real Madrid Dani Carvajal. Acompañado del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, miembros del equipo de Gobierno y los portavoces de los grupos municipales, Dani Carvajal ha agradecido “tener el honor de ser el pregonero”, un gesto que ha calificado como “uno de esos regalos que te da la vida”.
El futbolista ha destacado que “Madrid no es solo una ciudad, es una actitud, un estado de ánimo”. La capital, ha subrayado, “está de moda”, algo que es “el resultado de años de esfuerzo”, pero “lo mejor es que aún no ha tocado techo”. Como jugador del Real Madrid, ha explicado que representar al club “es representar a esta ciudad: su ambición, su historia, su inconformismo, sus ganas de aspirar siempre a lo más alto”. Además, ha puesto en valor el carácter integrador de la capital, ya que “uno no tiene que haber nacido en Madrid para sentirse de aquí, te haces madrileño con los días, con la gente, con las ganas”.
El pregón ha marcado el comienzo de las actividades diseñadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte para las Fiestas de San Isidro cuya programación arrancará mañana viernes, 9 de mayo.
Carvajal y Almeida han sido recibidos esta tarde en la plaza de la Villa al son de los tradicionales y castizos chotis, por la chulapa Mari Pepa y el chulapo Julián, dos de los gigantes y cabezudos que el sábado formarán parte del pasacalles ‘El Madrid Antiguo’.
El desfile comenzará a las 11:30 horas, en la plaza de la Villa y realizará el siguiente recorrido: calle de los Señores de Luzón, plazuela de Santiago, calle de Santiago, Palacio Real a través de la plaza de Oriente, calle Bailén, calle Mayor, calle del Sacramento, plaza de Puerta Cerrada, plaza Segovia Nueva, calle de Toledo y calle de López Silva, para finalizar en el Museo de las Artes y Tradiciones Populares. /
Más información: www.sanisidromadrid.com