La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, y el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, han clausurado esta tarde el plenario de la XII Conferencia Ambiental de Jóvenes ‘Cuidemos el planeta’ que ha reunido en Riojaforum durante toda la jornada a 136 representantes del alumnado y 62 profesores de centros educativos de La Rioja, y del Centro de Menores Virgen de Valvanera. En esta cita, los escolares riojanos participantes en la iniciativa han presentado sus propuestas para el uso responsable y la gestión eficiente del agua.
Así, a lo largo de este encuentro, todos los participantes han tratado de consensuar líneas de acción comunes para comunicar sus preocupaciones y compromisos sobre la importancia del agua para el consumo, la salud y el territorio. Asimismo, los escolares han presentado al profesorado, familias, técnicos, autoridades y medios de comunicación presentes las conclusiones del día a través de las diferentes disciplinas artísticas que han abordado en los talleres.
Durante la clausura del plenario de la Confint La Rioja, los ecodelegados han leído la carta de compromisos y las propuestas de acciones que están dispuestos a adquirir desde su entorno escolar para seguir trabajando por la emergencia climática.
A continuación, ha intervenido el consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, que ha destacado que este evento “no es solo un punto de encuentro, sino un punto de partida”, que permite a los jóvenes reflexionar sobre los retos ambientales y desarrollar su pensamiento crítico para poner en común sus proyectos e ideas con la finalidad de transformarlas en iniciativas reales que mejoren nuestro entorno.
Además, ha agradecido a todo el alumnado su implicación y trabajo, así como la participación activa de los centros docentes que, a través de estas iniciativas, “enriquecen la educación no solo en conocimiento, sino también en valores”.
Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha declarado que “estamos muy orgullosos del trabajo que habéis realizado, y de las lecciones que gota a gota, como dice el lema de la Conferencia, ofrecéis desde vuestros centros para concienciar sobre la necesidad de cuidar nuestro entorno”.
En este sentido, ha concluido que “todos somos parte de la solución”, por lo que ha trasladado su confianza en el empeño de los jóvenes riojanos.
Un proyecto de intercambio experiencias y trabajo conjunto
Las Conferencias Ambientales Escolares ‘Confint’ son un proceso de participación en el que el protagonista es el alumnado y que se celebra a nivel escolar, autonómico, nacional e internacional bajo el lema “Si no es ahora, ¿cuándo? Si no somos nosotras y nosotros, entonces ¿quién?”.
Estas Confint son uno de los elementos clave del programa de educación ambiental del Gobierno de La Rioja Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad (CEHS), y el encuentro autonómico es un espacio donde alumnos y profesores de los centros que participan en el proyecto intercambian experiencias y trabajan conjuntamente para elaborar propuestas de responsabilidades y acciones que sirvan de impulso común a los proyectos que luego desarrolla cada colegio o instituto.
Buena parte de la mañana se ha centrado en la ‘Feria de Experiencias Confint’, un espacio de intercambio en el que cada centro, mediante un pequeño estand, ha presentado un resumen de su trabajo del año en el proyecto y de su Conferencia Escolar, al tiempo que dan dado a conocer iniciativas que han llevado a cabo en el centro para mejorar la sostenibilidad y en materia de agua.
Tras la feria de experiencias, alumnos y profesores se han realizado diferentes sesiones de trabajo sobre el agua, para tratar de llevar a sus centros educativos una propuesta de trabajo consensuada por toda la red de centros sostenibles.
Por la tarde se han realizado diversos talleres de rap, artes plásticas, artes escénicas, podcast o influencers climáticos y también se ha aprovechado este foro para acordar una propuesta de acción conjunta de ‘educomunicación’, que todos los centros participantes en el proyecto desarrollarán el 5 de junio para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente.
Además, se han elegido a los once alumnos, tres de Primaria y ocho de Secundaria, que representarán a La Rioja en todos los encuentros y reuniones en los que participe la Red riojana, que forma parte de una red de Centros Sostenibles de ámbito Estatal (ESENRed), y que también acudirán a la Conferencia Estatal que se celebrará el próximo octubre.