- Mostoleños y visitantes podrán disfrutar de un amplio repertorio musical con las danzas típicas de cada región de las Casas afincadas en el municipio.
Móstoles celebra un año más el Día de las Regiones, en su 27ª edición. La cita con las distintas casas regionales pertenecientes al municipio será el sábado 10 de mayo, a las 17:45 h, en la Plaza de la Cultura.
Este día se podrá disfrutar del folclore tradicional de los representantes de cada una de las principales regiones de España que conviven en Móstoles. Así, participarán en la celebración de este día la Asociación Cultural «Los Revoltosos» de Móstoles, la Casa Regional de Andalucía, el Centro Gallego, el Hogar Canario, el Hogar Extremeño, la Casa Regional de Castilla y León y la Agrupación Castiza de Madrid a Móstoles.
Cada una de ellas ofrecerá actuaciones típicas de su tierra, así se podrá disfrutar del fandango más antiguo de Madrid, del «Jaleo de la Macarena» o el «Zarandillo», el chotis La Chulapona, Pericón «marie couche toi-la» o el mítico Pasodoble Suspiros de España, gracias a «Los Revoltosos»; sevillanas y rumba, por Andalucía; bailes de zonas de Galicia, como Maside, Mollete, Armenteira, Santo Amaro, Lugo y la jota de Sabaxans; de temas como «Palmero sube a la palma», «Somos costeros», «La vieja y la pulga» o «Andrés, repásate el motor», por Canarias; «Por San Marcos», de Almendralejo, «La carta», de Piornal, la «Rondeña de Castilblanco» o una jota piornalega, por Extremadura; la jota castellana, pasacalles de Frías y jota de la Isabel, Labradores, Rueda de los Pascuales, Jota de Mariloli o el Baile de la botella, por Castilla y León; «La Macarena de Chamberí», «El piropo español», «La chica del 17», «Pepe Va» y el «Dúo de Virginia y Visita», a cargo de la Agrupación Castiza.
Al evento asistirán miembros de la Corporación municipal y de las casas regionales de la ciudad.