La justicia climática y el capitalismo, a debate en la XIII Jornada Ambiental UB – Família Torres

|
Institucional
|
Divulgación
|
Sostenibilidad
La Universidad de Barcelona acogerá el miércoles 4 de junio, de 10:00 a 13:30, en el Aula Magna del Edificio Histórico (Gran Vía, 585), la XIII Jornada Ambiental, organizada junto con Família Torres y un comité asesor integrado por expertos, que ha dirigido Tomàs Molina, meteorólogo, doctor en Comunicación y profesor asociado en el Departamento de Física Aplicada de la UB. El certamen, que este año lleva por título «Justicia ambiental: repensar el capitalismo para evitar el colapso», reunirá a destacados especialistas y activistas para explorar cómo el derecho ambiental y un replanteamiento profundo del modelo económico pueden convertirse en herramientas clave para impulsar acciones urgentes y efectivas ante la crisis ambiental actual.

|
Institucional
|
Divulgación
|
Sostenibilidad
La Universidad de Barcelona acogerá el miércoles 4 de junio, de 10:00 a 13:30, en el Aula Magna del Edificio Histórico (Gran Vía, 585), la XIII Jornada Ambiental, organizada junto con Família Torres y un comité asesor integrado por expertos, que ha dirigido Tomàs Molina, meteorólogo, doctor en Comunicación y profesor asociado en el Departamento de Física Aplicada de la UB. El certamen, que este año lleva por título «Justicia ambiental: repensar el capitalismo para evitar el colapso», reunirá a destacados especialistas y activistas para explorar cómo el derecho ambiental y un replanteamiento profundo del modelo económico pueden convertirse en herramientas clave para impulsar acciones urgentes y efectivas ante la crisis ambiental actual.
La inauguración del acto irá a cargo del rector de la UB, Joan Guàrdia, y del presidente de Família Torres, Miguel A. Torres, junto con Tomàs Molina, que será el conductor de la jornada. La primera intervención la realizará el director general de Análisis y Prospectiva Económica de la Generalitat de Cataluña, David Lizoain, quien hablará de la descarbonización de la economía en tiempos de incertidumbre geopolítica.
La jornada se articulará en torno a dos bloques: un primer bloque de ponencias centrado en justicia climática y derecho ambiental, y un segundo bloque con una vertiente más económica, enfocado en replantear el capitalismo actual para lograr un modelo más justo. Se finalizará con una mesa redonda que dará voz a varios expertos y al activismo climático para debatir aspectos económicos, ambientales y sociales.
En el primer bloque, Mar Campins, catedrática en Derecho Internacional Público de la UB, analizará los principales retos en materia de justicia climática para la comunidad internacional, mientras Francesco Sindico, profesor de Derecho Ambiental Internacional de la Universidad de Strathclyde (Glasgow), abordará el papel de los tribunales en la crisis climática. Para cerrar este primer blog, Miguel Pajares, doctor en Antropología Social y autor del libro Refugiats climàtics, hablará sobre las migraciones climáticas y sus implicaciones.
En el segundo bloque de la jornada, Jordi Roca, catedrático de Economía de la UB, ofrecerá una ponencia en la que analizará cómo contribuir a un cambio de paradigma que integre sostenibilidad y justicia social. Por su parte, Raimon Puigjaner, cofundador y presidente de B Lab Spain, presentará su visión sobre cómo los nuevos modelos empresariales, basados en la certificación B Corp, están transformando la economía global para beneficiar a las personas, las comunidades y el planeta.
La jornada culminará con una mesa redonda titulada «Justicia social y climática en un mundo convulso», en la que participarán expertos como Clàudia Custodio, investigadora del Observatorio de la Deuda en la Globalización; Xavier López, director general de la Fundación Solidaridad UB; Dolors Camats, directora de la Fundación Catalunya Europa, y Carlos G. Paret, economista y coordinador de Incidencia Política de Greenpeace.
La clausura del acto irá a cargo de Ernest Abadal, vicerrector adjunto al rector y de Personal Docente e Investigador de la UB, Miguel A. Torres y Tomàs Molina.
La XIII Jornada Ambiental se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la UB. Para asistir presencialmente, es necesario inscribirse en jornadesambientals.com.