El Consejo de Dirección del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX) ha aprobado el anteproyecto del VIII Plan de Juventud de Extremadura 2025-2027, un documento estratégico que recogerá y coordinará todos los programas vinculados a la juventud extremeña ejecutados por la Administración regional.
La directora general del IJEX, Raquel Martín, que ha presidido la reunión, ha destacado que el anteproyecto ha sido aprobado de forma unánime por los integrantes del Consejo, a quienes ha agradecido su interés e implicación en el proceso.
En concreto, han asistido a la reunión la directora general de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, Silvia Torres; el director general de Movilidad y Transportes, Cristóbal Maza; el director general de Prevención y Extinción de Incendios, José Antonio Bayón; la secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, Inmaculada Núñez; la directora general de Tributos, Fátima Pablos; la secretaria general de Relaciones con la Asamblea, Adoración Gutiérrez, y la secretaria general de Empleo, Mª José Nevado.
También han participado la presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura, Lidia Solana, y los dos asesores del órgano, Carlos Ongallo, profesor de la UEX, y Soledad Carrasco, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres.
«En la elaboración de este VIII Plan de Juventud han participado agentes sociales, la juventud extremeña y la Junta de Extremadura, cuyos representantes han ido aportando medidas una vez que se les presentaron los resultados del proceso participativo que se ha celebrado entre enero y marzo» ha indicado Raquel Martín.
En las sesiones de debate han participado, desde el 13 de febrero, alrededor de 600 personas en cinco reuniones presenciales y cinco online, en las que se han analizado temas relacionados con la formación universitaria, el empleo, la vivienda, el ocio y tiempo libre, la salud mental, la diversidad sexual, la violencia de género, el emprendimiento o la juventud rural.
Respecto al cuestionario online, se han recibido más de 600 respuestas que han permitido realizar un análisis fidedigno de la situación de la juventud extremeña de entre 14 y 35 años, así como sus aspiraciones. Un resumen estadístico de las principales conclusiones de este sondeo ha sido presentado por la directora general del IJEX a los miembros del Consejo de Dirección.
«Gracias a ese intenso proceso tenemos un documento con 7 ejes fundamentales como emancipación, vivienda, retorno joven, igualdad, ocio saludable, comunicación y visibilidad de la juventud extremeña» ha indicado la responsable del IJEX.
El VIII Plan de Juventud incluye 192 medidas que serán desarrolladas por la Junta de Extremadura en los próximos dos años con un presupuesto de más de 530 millones de euros. Estas acciones serán analizadas anualmente para «crear nuevas medidas que no estén cubierta y que permitan a la juventud extremeña su desarrollo personal y profesional», tal y como ha apuntado Martín.