Un total de 260 personas han participado en la ruta senderista organizada en torno a la Laguna de Manjavacas, dentro del programa de envejecimiento activo impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que promueve la práctica del deporte al aire libre entre las personas mayores, fomentando la socialización, la salud y la prevención de la soledad no deseada.
La jornada contó con la presencia de la alcaldesa del municipio, Irene Cabrera; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez; la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zameñoy la técnico de Medioambiente, Julia Carrascosa, quienes compartieron con los asistentes una jornada marcada por el buen ambiente, el ejercicio físico moderado y el contacto con la naturaleza.
La alcaldesa, Irene Cabrera, destacó “la importancia de abrir espacios para que nuestros mayores disfruten del entorno natural, refuercen vínculos sociales y se sientan activos y partícipes en la vida del municipio”. Además, agradeció la participación y el compromiso de todos los implicados en la organización: “Eventos como este nos recuerdan que la salud, la convivencia y el disfrute del patrimonio natural pueden ir de la mano”.
Las rutas senderistas como la de Manjavacas, organizadas por la Consejería de Bienestar Social, tienen como objetivo facilitar la participación de las personas mayores en actividades físicas y culturales en entornos naturales.
La ruta celebrada en Manjavacas, con un recorrido de entre 8km y sin grandes dificultades, incluyó una parada de avituallamiento para reponer fuerzas. Al finalizar se llevó a cabo una comida de convivencia en la ermita y una visita turística al municipio.
La jornada fue valorada muy positivamente por los participantes que llegaron desde Alcazar de San Juan, Tarancón, San Clemente, Sisante y Mota del Cuervo ,quienes destacaron tanto la belleza del entorno natural como la excelente organización del evento que ha contado en todo momento con la colaboración del Ayuntamiento Moteño.

