La Sala Mercè Torrents acogerá este viernes 9 de mayo el acto de celebración del décimo aniversario del Executive MBA (EMBA) de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), con la participación de estudiantes, exalumnos y colaboradores académicos. El evento reconocerá una década de evolución de un programa formativo que se ha convertido en un pilar para la capacitación de más de un centenar de directivos y directivas, y que ha sabido adaptarse a los cambios sociales, económicos y tecnológicos del último decenio.
Un proyecto con recorrido territorial y pedagógico
El origen del EMBA se remonta a una propuesta conjunta entre los campus de Vic y Manresa, que posteriormente se amplió a Granollers. Con el objetivo de dar respuesta a un perfil de estudiante ejecutivo con vida profesional activa, el máster ha evolucionado hasta su actual formato híbrido, que permite cursarlo completamente en línea y hacerlo accesible a estudiantes de todo el mundo sin necesidad de desplazamientos. Esta flexibilidad ha sido clave para adaptarse a los nuevos hábitos formativos y ampliar su impacto.
Según su actual coordinadora, M. Dolors Crous, “el EMBA está pensado para personas con responsabilidades directivas que quieren dar un salto cualitativo, no solo en su carrera, sino también en la transformación de sus organizaciones”. Con una clara vocación práctica y transformadora, el programa potencia habilidades de liderazgo, gestión estratégica, innovación y desarrollo del talento, e incluye un programa de coaching ejecutivo personalizado.
Una formación adaptada al mundo VUCA
El Executive MBA de la UVic-UCC responde a los retos de un entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), y prepara a los participantes para liderar en un contexto de hiperdigitalización y cambio constante. El programa está especialmente diseñado para directivos y directivas con más de seis años de experiencia, provenientes de sectores diversos y con perfiles académicos que incluyen la ingeniería, la administración de empresas, las ciencias sociales e incluso la salud.
Los estudiantes que han pasado por el EMBA a lo largo de estas diez ediciones tienen un perfil altamente cualificado, con responsabilidades en áreas como dirección general, finanzas, marketing, operaciones y recursos humanos. La diversidad sectorial y funcional del programa es uno de sus principales valores añadidos, ya que permite generar aprendizajes cruzados y establecer una red de contactos con profesionales de alto nivel.