El Gobierno de Castilla-La Mancha promociona en FENAVIN la calidad de los vinos de la región

Ciudad Real, 7 de mayo de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha promocionado hoy en la segunda jornada de FENAVIN la calidad de los vinos de Castilla-La Mancha, que es la región de Europa con más marcas de calidad reconocidas entre denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y vinos de pago. Desde el estand que el Gobierno regional tiene en FENAVIN, Caballero ha remarcado el impulso del Ejecutivo de Emiliano García-Page a la comercialización de los vinos de la región apostando por la calidad y la rentabilidad.
 
Acompañado de la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández; el vicepresidente segundo ha conocido la actividad que está desarrollando el Gobierno regional en FENAVIN acogiendo a las marcas de calidad de vino de la región, a bodegas y cooperativas, así como a profesionales del sector y compradores nacionales e internacionales. Además, ha comprobado el éxito de las iniciativas programadas por el Ejecutivo autonómico con catas maridadas, conferencias y encuentros sectoriales que están sirviendo de impulso comercial y promocional al vino de Castilla-La Mancha.
 
José Manuel Caballero ha atendido a diversos medios de comunicación presentes en la feria destacando el potencial del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, que ha puesto en valor como “un sector estratégico en la economía regional”, y poniendo en valor que cuatro de las provincias con mayor producción y comercialización de vino de España sean de Castilla-La Mancha con el liderazgo de Ciudad Real. “Somos el mayor viñedo del mundo”, ha concluido.
 
Por otro lado, ha recordado que ayer tendió la mano al actual Gobierno de la Diputación de Ciudad Real para trabajar “con lealtad institucional, pero sin sumisión” para lograr consolidar FENAVIN como la mayor feria de vino español en el mundo. Para ello, ha asegurado que debe seguir apostándose por la profesionalidad de la feria.
 
Finalmente, ha puesto en valor el esfuerzo de inversión del Gobierno del presidente García-Page en materia de internacionalización. “Estamos hablando de una inversión de 20,5 millones de euros desde que García-Page es presidente en ayudas de promoción del vino en terceros países, que han permitido realizar 631 acciones en el extranjero”, ha explicado.
 
Caballero ha remarcado que está arrojando ya unos resultados históricos en materia de exportaciones con la mejor facturación obtenida por la región en cuanto a exportaciones de vino, con 927 millones de euros facturados en vino y mosto en el último año, y la tercera mejor en volumen. “Ahora, ante los nuevos retos internacionales en materia de comercialización debemos apostar por buscar nuevos mercados y no menospreciar ningún país, por pequeño que sea, ni ningún comprador porque se abren oportunidades muy interesantes que estamos dispuestos a aprovechar en pro del crecimiento del sector”, ha concluido.