Desde su creación en 1986, el Premio ha contado con la participación
de más de 27.000 artistas, convirtiéndose en un escaparate de
excelencia, diversidad e innovación artística. A lo largo de estos 40
años, el Grupo BMW ha mantenido firme su compromiso con la cultura,
evolucionando de la mano del arte y adaptándose a sus nuevos
lenguajes. Prueba de ello es la consolidación del Premio BMW de Arte
Digital, que celebra su cuarta edición, apostando por la creación en
entornos digitales como manifestación artística contemporánea.
El jurado de esta 40ª edición estará compuesto por reconocidas
figuras del mundo del arte y la cultura, entre ellos: Antonio López,
pintor, escultor y dibujante; Miguel Zugaza, director del Museo de
Bellas Artes de Bilbao; Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, fundadora y
presidenta de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo; Guillermo Solana,
director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; y Lucía
Casani, directora de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Las obras serán evaluadas atendiendo tanto a su valor artístico como
a la trayectoria y proyección del autor, teniendo en cuenta el
currículum, el dossier de trabajos anteriores y el enfoque conceptual
de la obra presentada.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 24 de junio 2025, y
contempla dos categorías excluyentes entre sí: el Premio BMW de
Pintura, dotado con 25.000 euros y el Premio BMW de Arte Digital, con
una dotación de 6.000 euros
La artista vizcaína Damaris Pan fue la ganadora de la pasada edición
del Premio BMW de Pintura por su obra ‘All monsters are human II”,
mientras en la categoría de Arte Digital, el premio fue para el
artista leonés Serafín Álvarez Prieto por su obra audiovisual ‘Spell’
Cada artista podrá presentar hasta dos obras, ya sean independientes
o parte de una misma serie, a través de la página oficial:
En su 40 aniversario, el Premio BMW de Pintura celebra no solo la
excelencia artística, sino también el firme compromiso del Grupo BMW
con la cultura como motor de transformación social