Martín acusa a Sánchez de llevar al país al desastre por anteponer la ideología a la seguridad energética: “Está jugando con las personas. ¿Cabe mayor desatino?”

Paloma Martín, durante su intervención
Paloma Martín, durante su intervención

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, arremete contra el Gobierno por conocer el riesgo de apagón y negarlo, poner en marcha una política energética que ha llevado al país al desastre y dejar a oscuras a 60 millones de ciudadanos: “Juegan con la tecnología, con la seguridad del suministro, en definitiva, juegan con las personas”

  • La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, arremete contra el Gobierno por conocer el riesgo de apagón y negarlo, poner en marcha una política energética que ha llevado al país al desastre y dejar a oscuras a 60 millones de ciudadanos: “Juegan con la tecnología, con la seguridad del suministro, en definitiva, juegan con las personas” 
  • Recuerda que días antes del apagón, Red Eléctrica celebró el nuevo récord de producción fotovoltaica, señalando que la renovable había supuesto el 61,5% del mix energético e, inmediatamente, el hito fue compartido por el propio Ministerio de Transición Energética con un “somos el país de los renovables”: “Se jalean unos a otros y gobernar un país no es un juego, es una responsabilidad” 
  • Explica que el apagón ha propiciado pérdidas económicas valoradas en 1.600 millones de euros, el descrédito internacional, la huida de inversores y la completa desconfianza de los ciudadanos en su gobierno: “Nadie ha pedido perdón, nadie ha asumido responsabilidades” • “El colapso generalizado del gobierno les alcanza a todos. Solo se soluciona devolviendo a los españoles la capacidad de decidir su futuro. Que se convoquen elecciones ya”, subraya 
  • Culpa al Gobierno de Sánchez de anteponer la ideología a la seguridad energética, mimar la producción de la solar y la eólica y “demonizar” la hidráulica, ciclos combinados y nuclear: “Han creado un sistema energético frágil, apartando las energías que aportan seguridad cuando se producen tensiones en la red” 
  • Afirma que los ciudadanos lo primero que quieren es que haya luz, que sea barata y, luego, que sea limpia; pero el orden de prioridades del Gobierno es el inverso. “Ha jugado a que la energía sea renovable antes que segura. ¿Cabe mayor disparate, locura o desatino?”, pregunta   
  • Recuerda que ya la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad había alertado de que España es el país son mayor riesgo de apagón de toda la UEy que esta situación se agravaría en 2025 y se prolongará hasta 2030, especialmente en un escenario de cierre de nucleares: “Ocurrió lo que tantos expertos y e informes advirtieron” 
  • Reprocha al Gobierno que nueve días después de vivir el grave incidente eléctrico, aún no se sepa lo que ocurrió y toda la información nos la proporcionen los técnicos, expertos y universidades. “El apagón también es informativo. Dicen que no tienen datos. Otra vez la mentira, el engaño”, agrega  
  • Exige “de forma urgente” una auditoría “independiente” sobre las causas del apagón, un plan de contingencia, la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares, priorizar el almacenamiento energético y reforzar las interconexiones con Europa  
  • “España necesita recuperar la energía y un Gobierno que ponga fin a los siete años de apagón político y moral que representa Sánchez”  
  • Acusa a la ministra Aagesen de compartir con el presidente del Ejecutivo posibles casos de corrupción y le recuerda que su marido y sus hermanos han visto multiplicadas las subvenciones y contratos desde que Sánchez está en el poder: “La degradación moral y política del gobierno es también su degradación”