Grand Prix Commission: Procedimiento de salida y test para pilotos lesionados

La Grand Prix Commission, compuesta por los señores Paul Duparc (FIM), Hervé Poncharal (IRTA), Biense Bierma (MSMA) y Carmelo Ezpeleta (Dorna, Chairman), en presencia de Jorge Viegas (FIM President), Mike Webb IRTA, Secretary of the Meeting), Carlos Ezpeleta (Dorna), Corrado Cecchinelli (Director of Technology), Paul King (FIM CCR Director) y Dominique Hebrard (FIM CTI Technical Manager), en reuniones celebradas durante los meses de marzo y abril de 2025, tomaron las siguientes decisiones:

Todas las categorías de Gran Premio: Procedimiento de salida – Aplicación inmediata

Con el objetivo de simplificar el procedimiento y los protocolos anteriores, se establece una sanción para los pilotos que abandonen la parrilla o no se unan a ella, eliminando así la distinción entre los que lo hacen por un problema técnico o para cambiar neumáticos por cuestiones meteorológicas.

Desde ahora, en todas las categorías, si un piloto abandona la parrilla por cualquier motivo, deberá iniciar la vuelta de calentamiento desde el pit lane, recuperar su posición original en la parrilla y cumplir con una doble ‘long lap penalty’ estándar. Esta misma penalización se aplicará a quienes no salgan directamente a la parrilla. Según las reglas actuales, si un piloto se pierde la vuelta de calentamiento, debe comenzar la carrera desde el pit lane. En todos estos casos, en la categoría de MotoGP se permite el cambio de moto, ya que los pilotos disponen de dos máquinas.

La penalización actual de retraso por salir desde el pit lane sigue vigente. Además, se mantiene el límite actual de un máximo de 10 pilotos que pueden tomar la salida de carrera desde el pit lane. Aclaración: este límite no aplica para la vuelta de calentamiento.

Dado que no es posible determinar si un piloto abandona la parrilla por un fallo técnico real o para modificar ajustes de moto o neumáticos, la sanción debe ser la misma en ambos casos. Estas nuevas reglas simplifican el proceso para todos, incluidos los aficionados, sin eliminar la ventaja de aquellos que aciertan con la elección de neumáticos.

Categoría MotoGP: Test para pilotos lesionados – Aplicación inmediata

A partir de ahora, los pilotos de MotoGP que hayan sufrido lesiones y se hayan perdido varios eventos podrán realizar una prueba con una moto de MotoGP para ayudarles en su preparación física antes de volver a competir. Esta prueba no es obligatoria y se aplica únicamente a pilotos de la categoría MotoGP.

Para poder beneficiarse de esta medida, el piloto debe haber estado ausente en tres o más eventos consecutivos o no haber podido participar en eventos durante al menos 45 días consecutivos durante la temporada.

Un evento se define como un Gran Premio o un Test oficial independiente de más de un día de duración. Los Test posteriores al GP (en lunes) y el Test de un día al final de temporada cuentan como parte del Gran Premio correspondiente.

La temporada se define desde el primer Test oficial de pretemporada hasta el último Gran Premio del año. Se considera que un piloto ha participado en un evento si ha salido del pit lane al menos una vez durante un evento oficial.

La prueba de un día deberá realizarse en un circuito donde el fabricante tenga permitido realizar tests según sus reglas de concesión o elección de circuitos, o en un circuito donde no esté previsto ningún otro Gran Premio de MotoGP tras ese test en la misma temporada. Sin embargo, bajo ninguna circunstancia esta prueba podrá realizarse dentro de las 8 semanas anteriores a un GP de MotoGP que se dispute en ese mismo circuito.

Los neumáticos utilizados contarán dentro de la asignación del equipo de test del fabricante, con un máximo de 3 juegos permitidos.

Categoría MotoGP: Prohibición de test con especificaciones 2027 – Aplicación inmediata

Se ha alcanzado un acuerdo entre los fabricantes para no realizar pruebas con motos de especificaciones 2027 durante la temporada 2025. Esto significa que no se podrá probar una moto con especificaciones 2027 antes del 17 de noviembre de 2025.

Categorías Moto2 y Moto3: Participaciones como wildcard

Se establece un nuevo límite para las participaciones como wildcard en Moto2 y Moto3 con el objetivo de fomentar que los pilotos que quieran competir en varios eventos busquen una entrada permanente en lugar de acumular apariciones como wildcards.

A partir de ahora, cada piloto solo podrá participar como wildcard un máximo de 3 veces por temporada, y cada equipo también tendrá un máximo de 3 wildcards por temporada.

Una versión actualizada del Reglamento del Campeonato del Mundo FIM de Grandes Premios, que contiene el texto completo de estos cambios, puede consultarse AQUÍ.

25% DE DESCUENTO

Sigue el resto de la temporada 2025 con MotoGP™ VideoPass y disfruta de cada segundo de cada GP

¡Suscríbete ya!

Deja un comentario