06 de mayo del 2025

Hoy, en la inauguración de FENAVIN

Galería multimedia

Begoña García destaca la labor del Ejecutivo ante los desafíos geopolíticos, ambientales y comerciales

Señala que España es un país “vitivinícola con orgullo”, como tercer productor mundial, segundo exportador por volumen y tercero por valor

Resalta la calidad de los vinos españoles, con 150 indicaciones geográficas y denominaciones de origen

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha subrayado hoy el trabajo que lleva a cabo el Gobierno para garantizar la estabilidad y competitividad del sector de vino. García Bernal ha destacado la labor realizada por el Ejecutivo ante los desafíos geopolíticos, ambientales y comerciales y ha recalcado su compromiso “firme” con el sector.

 

La secretaria de Estado ha participado hoy en la inauguración de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), en Ciudad Real, cita clave para el sector y que sitúa al vino español en el centro de la economía, cultura e identidad nacional. España, ha expuesto García Bernal, es un país “vitivinícola con orgullo”, con cifras que lo respaldan, como tercer productor mundial, segundo exportador por volumen y tercero por valor, con unas exportaciones que superan los 2.900 millones de euros.

 

Begoña García Bernal ha alabado la calidad de los vinos españoles, amparados por 150 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. La superficie de viñedo de vinificación en España es cercana a las 914.000 hectáreas, de las que la inmensa mayoría está inscrita en estas figuras de calidad.

 

En la última campaña 2024-2025, la producción de vino ha alcanzado los 31 millones de hectolitros, lo que supone un 9,34 % más que en la campaña anterior.

 

HERRAMIENTAS DE APOYO

La secretaria de Estado ha recordado las herramientas de respaldo al vino español con las que trabaja el Gobierno, como la Intervención Sectorial Vitivinícola, que incluye medidas como la cosecha en verde o las destilaciones puntuales, en el marco del Reglamento de la Organización Común de los Mercados Agrícolas.

 

Begoña García Bernal ha insistido en las recomendaciones para el futuro del sector elaboradas por el Grupo de Alto Nivel de Política Vitivinícola y en base a las cuales la Comisión Europea ha elaborado una propuesta de paquete legislativo que debe ser tramitada ahora por el Parlamento y la Consejo. “Se trata de una hoja de ruta “compartida, construida desde el diálogo y el compromiso”, ha recalcado.

 

La secretaria de Estado ha elogiado al sector del vino español porque “ha demostrado estar más vivo que nunca, ha sabido digitalizarse, abrirse al mundo, atraer a mujeres y jóvenes y mejorar sin parar”. Ha agradecido también el esfuerzo de “miles de personas, de cooperativas, de bodegas familiares y de grandes grupos” que han apostado por la calidad, por la sostenibilidad y por la innovación.

Documentos