El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, acompañado del gerente de la empresa pública de transporte sanitario Bidean, Alberto Lafuente, han anunciado esta mañana que el 31 de mayo comenzarán a operar las ambulancias en Navarra bajo gestión pública.
En abril de 2023, el Gobierno de Navarra tomó la decisión en sesión de Gobierno de integrar en la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN) una sociedad pública para la gestión del transporte sanitario en Navarra, Bidean. Desde su aprobación se han ido dando todos los pasos oportunos para crearse como sociedad y para poder ponerse en marcha como gestora de las ambulancias en toda la comunidad.
Tal y como ha destacado el consejero en su comparecencia “Bidean nace para mejorar la calidad y la eficiencia del traslado sanitario, asegurando que cada paciente recibe la mejor atención, con seguridad y rapidez”. “Bidean es una inversión necesaria que mejora la calidad del traslado sanitario en Navarra y que supondrá un ahorro de costes a medio y largo plazo, tras decidir disponer de nuevas ambulancias en modalidad de renting en lugar de adquirirlas y, además, es una sociedad necesaria porque fortalece la coordinación entre hospitales, consultas y servicios de urgencias mejorando la atención al paciente”, ha añadido Domínguez.
Por su parte, el gerente de Bidean, Alberto Lafuente, ha explicado que “si tenemos que definir Bidean en un par de frases para que comprendan todos los navarros y navarras qué va a suponer, Bidean garantiza un traslado sanitario de calidad, eficiente y accesible para toda la población. Nuestra razón de ser se va a basar en priorizar las necesidades del paciente en primer lugar y comprometiéndonos a ofrecer una atención de calidad, eficiente y humana. Todo esto lo estamos ya trabajando, y lo vamos a seguir trabajando, con profesionalidad y cercanía, asegurándonos de que cada persona reciba la atención que necesita en cada momento”.
Bidean, al detalle
Bidean va a contar con una plantilla de 432 trabajadores, desde el equipo directivo, administrativo y profesionales de ambulancias (técnicos, conductores, etcétera). De ellos, 400 será personal subrogado de las empresas que actualmente prestan el servicio y 24 de nueva contratación.
La sede central de Bidean se encuentra en el polígono Agustinos de Pamplona y está conformada por un edificio con dos plantas de 540 metros cuadrados cada una para oficinas, centro de coordinación, centro de formación y otras dependencias administrativas, y una nave de 2.450 metros cuadrados para 50 ambulancias, almacenes y zona para trabajadores de guardia.
Esta base se unirá al resto de bases actualmente en funcionamiento en toda la comunidad foral, 12 en total, y tres nuevas, la de Agustinos de Pamplona Iruña, y otras dos, una en Tudela y otra en Sangüesa / Zangotza.
En cuanto a la flota de ambulancias, que representa uno de los principales puntos de mejora e innovación, Bidean contará con 110 ambulancias de las cuales 61 son nuevas, adquiridas por renting, y 49 se subrogarán a Baztan Bidasoa (una de las empresas que actualmente presta el servicio en Navarra), todas ellas con menos de dos años de antigüedad. De ellas, 76 ambulancias serán para traslados programados y 34 asistenciales. De las asistenciales, 27 son de servicio vital básico, 6 de servicio vital avanzado y 1 bariátrica, una ambulancia especial para el traslado de pacientes con obesidad mórbida, otro de los puntos de mejora ya que era un servicio que no estaba disponible en Navarra.
En cuanto al presupuesto, este año Bidean cuenta con una partida de 17.177.300 euros puesta a disposición por el Departamento de Salud tras ser declarado ente instrumental del mismo el pasado mes de febrero.
Tal y como han anunciado el consejero y el gerente, unos días antes de la puesta en circulación de las ambulancias de Bidean, se celebrará en la nave de Pamplona un acto institucional en el que se inaugurará la sede central y se darán a conocer los nuevos vehículos y equipos.