Dos jornadas sobre Memoria Histórica los días 6 y 8 de mayo

Share

En el mes de abril, la ciudad colocó la primera piedra Stolperstein en memoria de un vecino asesinado en un campo de exterminio nazi

 

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Memoria Democrática, celebra la ‘Semana de Homenaje al Exilio Español’ con dos jornadas que se llevarán a cabo en el Centro Cívico de Juan de la Cierva los días 6 y 8 de mayo a partir de las 18:00 horas.

La concejala de Memoria Democrática, Elena Sánchez, ha destacado que “en Getafe cumplimos con orgullo la Ley de Memoria Democrática y esta semana celebramos unas jornadas para recordar y homenajear a todas aquellas personas que sufrieron el exilio como consecuencia de la guerra y la dictadura”.

En ambos casos, se trata de repasar diferentes aspectos del exilio español a Francia tras el golpe de estado militar y la posterior dictadura franquista durante 40 años. El martes 6 de mayo se proyectará el documental ‘Toulouse La Rouge’, mientras que el jueves 8 de mayo será el turno para la ponencia ‘El exilio español en Francia’ y la posterior proyección de testimonios a cargo del proyecto ‘Donantes de Memoria’ en colaboración con la Universidad Carlos III.

La delegación destaca que precisamente se cumplen 5 años desde que el Ayuntamiento abriera el espacio participativo de la Mesa de Memoria Democrática, que inicialmente estuvo adscrita a la delegación de Cultura.

En ese avance, hace apenas unas semanas, Getafe recibía a Gunter Demnig, un artista alemán que lleva desde los años 90 del siglo pasado, honrando la memoria de las víctimas del nazismo  con su proyecto de piedras Stolperstein que hoy son más de 50.000 en todo el mundo. 

 En Getafe, la primera piedra Stolperstein se ha colocado en el barrio de San Isidro en homenaje a Cecilio López, vecino de la ciudad que fue asesinado en el campo de exterminio de  Mauthausen-Gusen.

 

jornadas memoria histórica exilio