Todas las actividades principales se desarrollaron sin problemas ni incidentes reseñables, a pesar de la lluvia, gracias a la coordinación de los organizadores y a la disponibilidad del espacio de la Cubierta en Recinto Ferial
Los actos centrales de las Fiestas comenzaron el jueves con el pregón ofrecido por la Subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos Porras, exprofesora del IES ‘Alejo Vera’, ante una Plaza Mayor abarrotada. Le siguió un multitudinario Desfile de Carrozas y Comparsas, actos religiosos de viernes y domingo, una paella popular para 2.000 personas, actividades infantiles y actuaciones musicales de jueves a domingo en el Parque de Ferias, por el que pasaron miles de personas durante el fin de semana procedentes de todo el Corredor. La Peña ‘Los Malqueda’ ha sido de nuevo la ganadora del Concurso de Carrozas, y la Peña ‘Gallifantes’ ha logrado el primer premio en la categoría de comparsas.
> Álbum de fotos de las Fiestas Patronales
> Fotografías de las Carrozas y Comparsas ganadoras
Ayer concluyeron unas de las Fiestas Patronales de Marchamalo después de cuatro intensos días de celebraciones y actividad frenética con miles de personas en las calles del municipio y en el Parque de Ferias. El público gallardo ha estado acompañado por el llegado desde otros puntos del entorno atraídos por la oferta de ocio y espectáculos en la que es una de las primeras grandes celebraciones de nuestra provincia, la cual no logró deslucir la lluvia gracias a la infraestructura de la Cubierta de la que el Ayuntamiento dispone en el recinto ferial.
Desde el primer día, con una Plaza Mayor abarrotada, la gente ha participado de forma masiva empezando por toda la actividad previa a las Fiestas y, a partir del pregón y chupinazo del jueves ofrecido por la Subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos, con aún mayor intensidad. El Desfile de Carrozas y Comparsas congregó más participantes y público que nunca, con medio centenar de peñas de las cuales 37 se inscribieron para participar en los Concursos de Carrozas y de Comparsas.
Finalmente ha sido la representación del Carnaval Veneciano llevada a cabo por la Peña ‘Los Malqueda’ la ganadora del Concurso, logrando el premio de 1.000 euros. El segundo premio, de 750 euros, fue para los Aztecas de la Peña ‘La Nuestra’; el tercero, de 400 euros con patrocinio de Los Balandros, para la recreación de la película ‘Alicia en el país de las Maravillas’ de Tim Burton hecha por la Peña ‘La Cantera’; el cuarto, dotado con 250 euros, para otra interpretación de cine, en este caso ‘Cómo entrenar a tu Dragón’, de la Peña ‘El Muro’; y el quinto, de 150 euros, para el ‘Yellow Submarine’ de The Beatles, representado por la Peña ‘Cachirulos’.
Además, se volvió a premiar el esfuerzo de las Comparsas que desfilaron sin carroza con una categoría especial para ellas, siendo ganadores de la misma los extraterrestres con platillos voladores de la Peña ‘Gallifantes’ (premio de 250 euros), seguidos por la divertida representación de la mítica atracción de feria ‘El Tren de la Bruja’, de la Peña ‘Al Jaleo’ (premio de 150 euros); y el tercer premio para los zombies de ‘Thriller’ de Michael Jackson recreado, por la Peña ‘La Chancla’ y dotado con 100 euros.
La entrega de premios se celebrará el sábado día 10 en la Cubierta del Parque de Ferias a las 17.15 horas, antes de la actuación vespertina de la Fiesta del Folclore.
CELEBRACIÓN DEL PATRÓN CON VISITAS ILUSTRES
Asimismo, en las jornadas del viernes y el domingo se celebraron los principales actos religiosos en torno al Cristo de la Esperanza, patrón de Marchamalo, con misas en su honor por la mañana, seguidas del tradicional vermouth con bollos y limonada de Marchamalo. En la de la mañana del viernes el séquito formado por el párroco y el Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo, junto al alcalde, Rafael Esteban; contó también con la presencia del presidente de las Cortes, Pablo Bellido; del presidente de la Diputación provincial, José Luis Vega, y distintos representantes políticos a nivel nacional, regional y provincial. Y el domingo, fue el obispo de Sigüenza-Guadalajara, Don Julián Ruiz Martorell quien ofreció la misa del patrón, con la soprano Rocío Muñoz, con David Hernando al piano y la familia Pérez cantando los Mayos a la Virgen.
Asimismo, por la tarde volvieron a celebrarse las tradicionales procesiones, siempre encabezadas por la Agrupación Musical ‘Arriaca’, y siendo la del domingo seguida por la ofrenda de flores y la subasta de la Hermandad del Santo Cristo de la Esperanza, la cual hubo de finalizar en el interior de la parroquia debido a la repentina lluvia que empezó a caer en Marchamalo.
También hubo espacio para actividades infantiles cada día desde primera hora, con el desfile de Gigantes y Cabezudos, y en especial la jornada del sábado, con los juegos hinchables y varias actividades más organizadas por las peñas, todas previas a la ya tradicional Paella Popular que, trasladada a la Cubierta del Parque de Ferias, alcanzó este año otro récord de asistencia repartiendo casi 2.000 raciones de paella.
Entre las actuaciones musicales cabe destacar la de la orquesta de origen gallardo Tetrix que abrió la programación en la noche del jueves recibiendo el intenso calor y agradecimiento del público marchamalero. La suya fue una de las tres actuaciones en directo que acogió este fin de semana la Cubierta del Parque de Ferias, a las que se sumó las orquestas Slabón, también alcarreña, y Benidorm Show, seguidas las noches del viernes y el sábado de dos shows de la Disco Móvil Euforia que prolongaron la fiesta hasta última hora de la madrugada.
Anoche la semana grande de las Fiestas Patronales finalizó con el tradicional espectáculo de Fuegos Artificiales y los Toros de Fuego, y con la valoración del alcalde, Rafael Esteban, que agradeció a “todos los vecinos y vecinas de Marchamalo y a todos los que nos habéis visitado estos días, por vuestro entusiasmo y participación. También a todas las asociaciones y peñas que han organizado actividades y que se han trabajado sus carrozas y comparsas, y a todas las personas que trabajan y colaboran entre bambalinas para que estas Fiestas sean posibles”.
Asimismo, Esteban ha agradecido su labor a la Policía Local, que contó con refuerzo de efectivos de Azuqueca de Henares con su unidad canina y de drones, a Protección Civil, sanitarios, a la Hermandad del Cristo de la Esperanza y a la Parroquia de la Santa Cruz.
PRÓXIMAS CITAS: LA FIESTA DEL FOLCLORE PROVINCIAL Y SAN ISIDRO
No obstante, las actividades en torno a las Fiestas Patronales de Marchamalo no han terminado aún, puesto que San Isidro es también festividad local como patrón de agricultores y ganaderos, quienes organizan una fiesta en su honor el miércoles día 15 de mayo.
Antes, este mismo sábado día 10 de mayo, se celebrará la III Fiesta del Folclore de Guadalajara, en la que además se hará entrega del II Premio Provincial de Folclore de Guadalajara al etnógrafo y exdirector de la Escuela Provincial de Folclore, José Antonio Alonso Ramos. Un evento que cuenta con el apoyo económico de la Diputación Provincial de Guadalajara y que reunirá durante toda la jornada distintas expresiones de la música, danza, artesanía y gastronomía tradicional de la provincia, empleando para ello dos espacios diferentes: la Plaza Mayor, donde se realizará una concentración de dulzaineros, botargas, mascaritas, gigantes y cabezudos, y la Cubierta del Parque de Ferias, donde llegará el pasacalles formado por todas ellas y se llevarán a cabo una docena de actuaciones en directo durante toda la tarde.
Los tickets para disfrutar de la comida en la Cubierta, un menú también tradicional con migas de pastor acompañadas por huevo frito, pueden obtenerse por 5 euros en el Ateneo Arriaca hasta el viernes, o el mismo día de la celebración en la Cubierta del Parque de Ferias.
Este sábado habrá también otras actividades, como dos torneos, uno de pádel y otro de frontón organizados por asociaciones locales, y el sábado 17 de mayo habrá una concentración motera en la Cubierta y la XX Maratón de Fitness en el Complejo Deportivo ‘García Fraguas’.