El Ayuntamiento de Almería ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Arquitectura Contemporánea para la incorporación de la ciudad a la C.guide, una innovadora herramienta digital que permite explorar las ciudades a través de sus obras arquitectónicas contemporáneas más destacadas.
La firma de este convenio ha tenido lugar esta mañana, en la Gerencia Municipal de Urbanismo, con la presencia de la alcaldesa, María del Mar Vázquez, y el presidente de la Fundación, Pedro García del Barrio, acompañados de la concejal de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, el secretario del Colegio de Arquitectos de Almería, Miguel Fernández y representantes del grupo Cosentino, como Patrono de la Fundación.
La C.guide, fruto de la colaboración entre la Fundación Arquitectura Contemporánea, el Colegio de Arquitectos de Almería y el grupo Cosentino, es una plataforma interactiva que ofrece dos vías principales de exploración: la navegación por un mapa digital desde la web y la geolocalización en tiempo real a través de su aplicación móvil. Gracias a esta iniciativa, Almería se suma a un selecto grupo de ciudades como Barcelona, Córdoba, Bilbao, París, Ámsterdam, Londres, Chicago, Los Ángeles, São Paulo, Sídney, Dubái, Shanghái, Ciudad del Cabo, Nueva York y Estambul.
La alcaldesa ha destacado la importancia de esta incorporación, señalando que “la C.guide permitirá a los visitantes y a los propios almerienses descubrir y redescubrir los elementos arquitectónicos más representativos de nuestra ciudad, fomentando el turismo, la inversión y el talento”. Almería se convierte así en la primera capital andaluza en incorporarse a esta guía a través de un convenio entre partes.
La plataforma no solo facilita la exploración de la arquitectura contemporánea, sino que también promueve la participación ciudadana. Los usuarios pueden sugerir nuevas obras, participar en debates sobre cada edificio y crear su propia guía personalizada según sus intereses.
La inclusión de Almería en la C.guide supone, en palabras de la alcaldesa, “un paso firme hacia la creación de un entorno urbano con rutas atractivas que impactarán positivamente tanto en la economía local como en la experiencia de los visitantes”. Aunque aún no se ha definido el listado definitivo de edificios que formarán parte del catálogo de la ciudad, siendo esto parte del trabajo que se encomienda a la Fundación ahora a través de este convenio, se ha avanzado que de ese listado formarán parte, aquellos edificios y/o espacios públicos que hayan conseguido premios o distinguidos en concursos, obteniendo en cada caso una de las tres categorías C que otorga esta guía. La selección final corresponderá a un comité científico que contará con la asesoría del Colegio de Arquitectos de Almería.
El Ayuntamiento de Almería considera que esta iniciativa, como así ha significado Vázquez, “incentivará un mayor aprecio por el entorno urbano, fomentará el debate sobre la arquitectura contemporánea y fortalecerá el sentido de pertenencia de la comunidad”. Además, se espera que esta herramienta se convierta en un atractivo para el turismo de calidad, destacando los edificios más emblemáticos y los proyectos arquitectónicos más innovadores, capaces de captar la atención de visitantes interesados en la identidad cultural y urbana de la ciudad.
La arquitectura de la democracia
El presidente de la Fundación Arquitectura Contemporánea, Pedro García del Barrio, ha agradecido al Ayuntamiento de Almería la colaboración prestada para la integración de la ciudad en esta guía “interactiva y abierta a la participación, que englobará principalmente aquellos hitos arquitectónicos a partir de 1975, la arquitectura de la democracia”, ha calificado.
“El principal interés que tiene la Fundación es el de trasladar a la sociedad, fuera de lo que es el oficio, que la arquitectura que se está hoy haciendo resuelve problemas. Algunos pensarán que también los crea, pero la buena arquitectura lo que hace es resolver problemas, generar ciudades amables, interesantes y productivas para los habitantes. En este sentido, como lo que no se conoce, no se valora, ese es el sentido que pretendemos trasladar con esta guía”, ha resumido García del Barrio.
El presidente de la Fundación ha animado a participar en el diseño de esta guía “a todos los que se sientan actores en el desarrollo de la ciudad. La arquitectura contemporánea es la que estamos diseñando y construyendo ahora. De ahí el enfoque que damos a esta guía, en la arquitectura que nos da hoy un centro de salud, un centro deportivo, una arquitectura que nos ha cambiado la vida y que interesa a la gente por su orgullo de pertenencia, la que hemos producido como sociedad que quiere generar sus servicios”.
Arquitectura y oferta turística
Almería cuenta con una rica historia arquitectónica, que incluye estilos que van desde lo monumental hasta lo contemporáneo. La C.guide permitirá a los visitantes y a los propios almerienses descubrir y redescubrir estos importantes elementos del entorno urbano, integrando la arquitectura como parte fundamental de la oferta turística del destino Almería, junto con su clima, gastronomía y cultura. Un trabajo que, como se ha apuntado en la presentación, podría estar definido en menos de un año.
Esta integración no solo embellece el paisaje urbano, sino que también favorece el desarrollo turístico, impulsa la economía local y enriquece la experiencia de quienes visiten Almería. En definitiva, la incorporación de la ciudad a la C.guide es un reflejo del compromiso de Almería con la excelencia arquitectónica y la cultura, posicionándola en el mapa internacional como un destino de referencia para los amantes de la arquitectura contemporánea.