Los retos a los que la DOCa Rioja se enfrenta en la actualidad “exigen que volvamos a fijar la mirada en la historia de nuestros antepasados y al mismo tiempo, innovar, buscar nuevas formas de cooperar, de llegar a los nuevos consumidores, y tener una visión de futuro”, ha resaltado hoy la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, durante la clausura de la primera Jornada de reflexión y estrategia en torno a la Denominación que se ha celebrado hoy en Bodegas Baigorri, en la localidad alavesa de Samaniego.
“Rioja es un modelo de éxito, con siglos de historia, una Denominación de Origen centenaria, la primera en alcanzar la Calificada y que es reconocida por su liderazgo y por su calidad a nivel mundial”, ha añadido durante su intervención.
Noemí Manzanos ha participado junto a la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del País Vasco, Amaia Barredo, y al presidente de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro, en el cierre de un encuentro impulsado por la Asociación de Bodegas por la Calidad (ABC) y ARAEX con el objetivo de analizar la situación del sector y del mercado del vino para definir nuevas estrategias que contribuyan al reposicionamiento de la marca Rioja.
La consejera Noemí Manzanos ha recalcado la necesidad de hablar del vino de Rioja desde una perspectiva de futuro. Y para ello, en primer lugar, “tenemos que mirar al pasado, tener presente nuestro legado y la gran tradición de una región vitivinícola que ha aprendido a trabajar las viñas, a entender el clima, a elaborar y criar vinos, y a poner en cada botella parte de nuestra identidad gracias al esfuerzo colectivo de generaciones de viticultores, enólogos y familias de viticultores”.
La DOCa Rioja atesora 67.000 hectáreas de viñedo y 600 bodegas que aportan una gran diversidad. “Es posible la convivencia de estilos, tamaños y distintos modelos de ver el Rioja, y lo cierto es que cada uno es necesario porque entre todos se ha consolidado la Denominación y todos vamos a continuar haciendo Rioja”, ha afirmado la titular riojana del departamento de Agricultura.
El futuro del sector en Rioja, ha subrayado, “se escribe día a día, con cada una de las decisiones que se toman”. En este sentido, el Gobierno de La Rioja quiere seguir facilitando en todo posible el trabajo y apoyando al sector para que Rioja continúe siendo sinónimo de calidad. Contamos con vosotros, contar con nosotros”, ha afirmado.
Por último, la consejera de Agricultura ha recordado algunas de las medidas de apoyo al sector impulsadas por el Ejecutivo regional como las ayudas a inversiones en bodegas, destilación, cosecha en verde, restructuración y reconversión de viñedo, o comercialización en terceros países, además del impulso para incrementar la presencia en ferias nacionales e internacionales.
Noemí Manzanos ha terminado su intervención animando al sector a “continuar escribiendo juntos la historia del Rioja y a seguir defendiendo la calidad, porque reivindicar el vino de Rioja es defender nuestro territorio, nuestra cultura y nuestra actividad económica; en definitiva, nuestro modo de vida”.