La doctora Coral Romanos, premiada en el Congreso de Alineadores

La capacidad investigadora, la excelencia académica y la apuesta por la innovación del Máster de Ortodoncia Avanzada de la Universidad Europea han sido reconocidas en el ámbito internacional gracias al premio otorgado a la Dra. Coral Romanos durante el Congreso Internacional de Alineadores celebrado en Salamanca. Su trabajo, galardonado con el primer premio en la categoría de comunicación tipo póster, supone un respaldo al nivel de investigación, rigurosidad y aplicación clínica que caracteriza a los programas de máster en Odontología.

Odonto

Los estudiantes del Máster de Ortodoncia Avanzada desarrollan su aprendizaje en la Clínica Odontológica Universitaria de la Universidad Europea, un entorno donde teoría y práctica conviven gracias al uso de tecnologías punteras, el seguimiento clínico de casos reales y la orientación hacia una ortodoncia moderna y multidisciplinar.

La formación incluye el uso y certificación en técnicas de última generación como Spark, que se integra en el plan docente como una herramienta habitual en el abordaje de tratamientos con alineadores. Esta certificación garantiza que, al finalizar el máster, los estudiantes están plenamente capacitados para aplicar este sistema con seguridad y criterio clínico.

Spark.png

Una red de conocimiento con referentes nacionales e internacionales

La excelencia formativa del Máster de Ortodoncia Avanzada no se limita a su innovadora metodología y entorno clínico de vanguardia. Uno de sus mayores valores añadidos es el contacto directo y continuado con algunos de los profesionales más destacados del panorama odontológico, tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo del curso, el máster ha sido escenario de encuentros con expertos que no solo comparten su experiencia, sino que también inspiran y motivan al alumnado a ir más allá en su desarrollo profesional.

Así, temas tan relevantes como el abordaje de extracciones en tratamientos con alineadores han sido tratados por la reconocida Dra. Elvira Antolín, cuya experiencia como ponente en congresos internacionales aporta una mirada precisa y actualizada sobre las posibilidades de esta técnica.

elvira.png

La formación se ha enriquecido también con la aportación del Dr. Ramón Sánchez Jauregui, jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial en el Hospital Ramón y Cajal, quien profundizó en la complejidad de los tratamientos ortodóncicos combinados con cirugía ortognática, aportando casos reales y una visión interdisciplinar clave para el ejercicio clínico.

Ramón Sánchez.png

La mirada hacia la ortodoncia pediátrica y las técnicas funcionales ha estado presente gracias a la intervención de la Dra. Romina Vignolo, experta en técnica RNO, quien compartió su experiencia en el uso de alineadores en niños, un ámbito en creciente desarrollo que requiere una formación específica y sensible a las particularidades de los más pequeños.

Vignolo.png

En el terreno de los alineadores, la innovación ha venido de la mano del Dr. David González Zamora, speaker nacional e internacional de Angel Aligner, que ofreció una sesión centrada en las ventajas clínicas de esta técnica y su aplicación en casos complejos, abriendo nuevas perspectivas en la planificación de tratamientos.

Vignolo (1).png

El máster también apuesta por técnicas que combinan eficiencia clínica y estética, como la técnica CCO y los brackets de autoligado, tema abordado por la Dra. Julia García Baeza, en una sesión que forma parte del ciclo de formación continua sobre esta tecnología ortodóncica.

Baeza.png

Por su parte, el Dr. Daniel Díez, director del máster de ortodoncia en la institución Mississippi, compartió su visión sobre los problemas transversales en el diagnóstico ortodóncico, una clase que permitió profundizar en el análisis morfofuncional del paciente, clave para una planificación de tratamiento verdaderamente individualizada.

Díez.png

Asimismo, la participación activa en congresos forma parte del ADN del máster, fomentando el contacto de los alumnos con la comunidad científica y profesional. Eventos como el Congreso CIRNO, el Congreso Internacional de Alineadores o las jornadas sobre la técnica Damon, impartidas por el Dr. Ramón Perera, permiten a los estudiantes complementar su formación con una visión real, actualizada y profundamente conectada con el ejercicio clínico.

Díez (1).png

Este enfoque, que combina formación académica rigurosa, contacto directo con referentes del sector y experiencias profesionales de primer nivel, convierte al Máster de Ortodoncia Avanzada en una propuesta formativa única. Reconocimientos como el premio a la Dra. Coral Romanos no solo celebran el talento individual, sino que también reflejan el compromiso colectivo del programa con una odontología de excelencia, innovadora y preparada para los desafíos del presente y del futuro.

Deja un comentario