El acto, enmarcado en el centenario de las Escuelas Sociales, ha contado con ponencias de las investigadoras María Jesús Espuny, Inmaculada Antolínez y Esperanza Jorge
La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz ha celebrado este lunes el Día del Patrón San José Obrero con la celebración de su IV Jornada Conmemorativa. Este evento se enmarca dentro de las actividades del centenario de las Escuelas Sociales.
La jornada se ha desarrollado en el Salón de Grados de la Facultad. A las 9:30 horas arrancaba el encuentro, con la bienvenida de Carmen Ferradans, directora general de Empleo de la Universidad de Cádiz; Luis Roda, director general de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Andalucía; y de Ignacio De Cuevillas, decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo.
Tras la presentación, ha comenzado la primera conferencia, titulada Las Escuelas Sociales: Desde su creación hasta los actuales estudios universitarios de Relaciones Laborales, a cargo de la profesora María Jesús Espuny, catedrática de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad Autónoma de Barcelona. La evolución presentada por la profesora Espuny ha permitido comprender mejor los cambios experimentados en este siglo por las escuelas sociales.
Tras una pausa, a las 11:30 horas, se ha celebrado la segunda conferencia, Las buscadoras de familias desaparecidos en la ruta centroamericana: reflexiones para la intervención social desde el lenguaje fotográfico y audiovisual. En ella, han participado las profesoras Inmaculada Antolínez Domínguez, directora del Secretariado de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Cádiz, y Esperanza Jorge Barbuzano, profesora de la Universidad Pablo de Olavide. Ambas investigadoras han dirigido el documental Iroweniasi: El hilo de la luna, que daba soporte a la exposición del tema.