La compañía malagueña El Espejo Negro vuelve al Teatro Cánovas el próximo fin de semana

El Teatro Cánovas, perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, acoge el próximo sábado 10 y domingo 11 de mayo ‘El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide’, de la compañía malagueña El Espejo Negro de Ángel Calvente. La función del sábado será a las 20:00 horas y la del domingo, a las 12:00 horas.

Este espectáculo para toda la familia se estrenó hace más de 15 años y ahora, tras su reestreno en febrero, vuelve a las tablas del teatro malagueño con un elenco renovado, nuevo diseño de iluminación y nuevos números musicales. En esta ocasión, está capitaneado por Laín Calvente y no se descartan más sorpresas sobre las tablas.

Se trata de un trabajo repleto de humor, ternura y maestría del teatro de marionetas que narra la historia de Jonás, un diminuto espermatozoide que emprende el viaje más fantástico de su vida después de postergar su participación en la gran carrera de la fecundación. La historia va desgranando los peligros y las aventuras mientras busca al óvulo perdido.

El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide’ cuenta con una larga lista de premios y reconocimientos en su trayectoria, entre los que destacan Premio Feten a la Mejor Dirección en 2011; el Premio Max al Mejor Espectáculo Infantil, juvenil o familiar en su edición de 2012; Mejor Espectáculo Infantil en la segunda edición de los Premios Teatro Andaluz; o Premio al Mejor Espectáculo Infantil de la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía / Fundación autor SGAE, entre otros.

Con una trayectoria que suma más de 35 años, la compañía El Espejo Negro es una de las más reconocidas en el teatro de marionetas a nivel nacional. Marca de la casa son la sorpresa y la estética así como una técnica de manipulación impecable, lo que han propiciado que las creaciones de Ángel Calvente hayan sido repetidamente premiadas y alabadas tanto por la crítica y como por el público. Sus montajes han sido vistos en programaciones y festivales de Europa, América y Asia.

El Cánovas mantiene su compromiso con la Accesibilidad

Esta semana además, el Teatro Cánovas acogerá sendos talleres ‘Teatro Fácil’, encaminados a la enseñanza de dinámicas de accesibilidad en las artes escénicas. Los días 5, 6 y 8 de mayo tendrá lugar la primera edición del taller, que se repetirá a finales de mes. Se trata de una iniciativa que forma parte del programa Escenautas, impulsado por Jamp Palô, con el objetivo de crear cultura teatral accesible y cercana para todas las personas. Así, estos talleres brindarán formación en artes escénicas a colectivos de personas con discapacidad, fomentando la igualdad de oportunidades en la sociedad mediante las artes escénicas. La actividad formativa culminará con la asistencia a una de las funciones que ofrece El Espejo Negro este fin de semana en el espacio teatral.

Así mismo, el día 8 de mayo, el Cánovas será el escenario para la muestra de los Talleres Finales del Conservatorio Superior de Danza Ángel Pericet, cuyos alumnos han utilizado las instalaciones del Teatro durante varias semanas para preparar la muestra.