Cabañero participa en el acto central del Centenario de la Coronación de la Virgen de Belén en Almansa, donde se han dado cita más de 2.000 personas

  • El presidente de la Diputación de Albacete ha tenido la oportunidad de saludar personalmente al nuevo obispo de la Diócesis de Albacete, Ángel Román, en su primera celebración fuera de la ciudad, trasladándola “el respeto, el afecto y la bienvenida” de la provincia

Albacete, 5 de mayo de 2025.- En el marco de las Fiestas Mayores de Almansa, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el vicepresidente de la institución, Fran Valera, han participado en el acto central del Centenario de la Coronación de la Virgen de Belén, patrona de la ciudad.

Junto a la alcaldesa (y diputada provincial de Igualdad), Pilar Callado; a miembros de la Asociación Nuestra Señora de Belén; y al delegado provincial del Gobierno regional, Pedro Antonio Ruiz Santos, los responsables provinciales han asistido a la misa de campaña y posterior procesión, donde han comprobado la implicación y la emoción con la que se vive esta efeméride, en una cita que ha reunido a más de 2.000 personas.

La eucaristía ha sido la primera celebración del nuevo obispo de la Diócesis de Albacete, Ángel Román, fuera de la capital. Y ha estado cooficiada por el obispo emérito de Albacete, Circo Benavente; por el presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Monseñor Luis Javier Argüello García; y por el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca, entre otros sacerdotes.

En el marco de esta primera visita a la ciudad de Almansa como nuevo obispo de la Diócesis de Albacete, Ángel Román ha sido saludado personalmente por el presidente de la Diputación.


Cabañero ha tenido la oportunidad de reiterarle en persona los buenos deseos que ya le trasladó por carta hace algunas semanas: «El respeto, el afecto y la bienvenida de una provincia hospitalaria y comprometida, con la que comparte valores como la justicia social, la igualdad y la atención a quienes más lo necesitan».

Estoy seguro de que su ministerio en Albacete será fecundo en afectos, diálogo y cooperación”, ha señalado el presidente, que también ha manifestado su alegría al poder coincidir de nuevo con el obispo emérito de Albacete, Ciriaco Benavente, a quien siempre ha admirado profundamente.

Durante la misa, la Asociación Nuestra Señora de Belén ha hecho entrega de un broche a la Virgen, que el propio obispo ha bendecido, afirmando que es un símbolo que representa “todas las personas de Almansa, porque cada una de ellas son las auténticas joyas”, al tiempo que las reinas de las Fiestas Mayores le han ofrecido un ramo de flores a su patrona, y la misa ha finalizado con la interpretación del Himno de la Virgen de Belén (obra de Pascual Marquina) bajo las órdenes del director de la Banda Unión Musical de Almansa, que lo ha dirigido con la batuta con la que se estrenó hace un siglo durante la Coronación.

Cabañero reafirma el compromiso del Gobierno provincial con conservación y difusión de las celebraciones y tradiciones locales

Con su participación en esta cita, Santi Cabañero y Fran Valera han reafirmado el compromiso del Gobierno provincial con el patrimonio cultural almanseño y con la protección y puesta en valor de las celebraciones y tradiciones locales, advirtiendo que las administraciones públicas deben velar no sólo por su conservación, sino también por su difusión para que continúen creciendo, convertidas en un motor de desarrollo cultural y turístico para cada territorio.

En este sentido, el presidente provincial ha señalado que mantener vivas las costumbres populares también refuerza la identidad colectiva de los pueblos y ciudades, al tiempo que fomenta el sentimiento de pertenencia, conectando a la ciudadanía con su tierra.

Además, ha aprovechado esta visita a Almansa para felicitar a la Comisión del Centenario y la Asociación Nuestra Señora de Belén (ambas presididas por Jesús García) por el trabajo que vienen realizando para preservar esta parte de la identidad colectiva almanseña, y ha puesto en valor el esfuerzo que han realizado para organizar un amplio programa de actividades, que se extiende durante todo el 2025, con propuestas religiosas, culturales y sociales que concluirán el próximo 4 de enero de 2026.

En este sentido, Cabañero ha señalado que cada una de las iniciativas impulsadas contribuyen a visibilizar esta conmemoración y, al mismo tiempo, la abren a la población, favoreciendo que cada vez más personas conozcan una parte de la idiosincrasia de la ciudad.

La Diputación de Albacete colabora con la Asociación Nuestra Señora de Belén para el desarrollo del Centenario

De hecho, la Diputación Albacete ha suscrito un convenio de colaboración con esta Asociación para apoyar el desarrollo del Centenario, convertido en un interesante escaparate para dar a conocer Almansa y su patrimonio cultural, artístico, histórico o arquitectónico, como es el caso del propio Santuario de Belén, de estilo barroco y neoclásico.

Así, este apoyo económico (por valor de 15.000 euros) está favoreciendo no sólo el desarrollo de la citada programación de actividades, sino también la ejecución de importantes mejoras en el propio Santuario, tanto en lo relativo al espacio, como a cuestiones ornamentales y logísticas (megafonía, electricidad, seguridad…).

Además, evidencia la disposición constante del Gobierno de Cabañero para trabajar al lado del tejido asociativo de cada territorio en pro de la conservación de las tradiciones, desde el convencimiento de que éstas son un agente transformador y de progreso para la provincia.

Deja un comentario