Dos profesores de la UPNA, autores del censo de organizaciones comunitarias del Gobierno de Navarra

Los docentes e investigadores del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Alberto Jáuregui Virto y Hodei Sarasa Camacho, han realizado los trabajos de asesoría, formación e investigación que han permitido poner en marcha el Censo de Organizaciones Comunitarias como Servicio de Prevención Comunitaria de infancia y Adolescencia, accesible a través del sitio web del Gobierno de Navarra. Los profesores han trabajado en este proyecto de transferencia del conocimiento durante 2024 y 2025.

zoom censo gobierno navarra

Alberto Jáuregui (izda.) y Hodei Sarasa, en la UPNA.

La fundamentación y estructuración del Servicio de Prevención Comunitaria tiene su origen en los resultados centrales de la tesis doctoral del profesor Alberto Jauregui Virto, titulada “La prevención den el Sistema de Protección de la Comunidad Foral de Navarra: realidades, perspectivas y propuestas desde un enfoque socioeducativo” (2015). También recoge las aportaciones de la tesis doctoral de Hodei Sarasa Camacho “Mutualidad negada. Adolescencia y acogimiento residencial básico en Navarra: realidad y propuestas desde el trabajo social comunitario” (2023). 

Participación en la ley foral de protección a la infancia y adolescencia

El equipo de investigadores fue responsable durante el año 2021 del proceso de participación de niñas, niños y adolescentes de toda Navarra en la elaboración de la Ley Foral 12/2022 de Atención y Protección de la Infancia y a la Adolescencia y de Promoción de sus Familias, Derechos e Igualdad. También asesoraron en la tramitación parlamentaria para la elaboración de la sección 3.ª del capítulo III de la citada ley, “De la metodología y las organizaciones comunitarias de infancia y adolescencia”, así como en el titulo III, para definir todos los aspectos relacionados con la prevención comunitaria en la protección de la infancia y la adolescencia.

En la actualidad, están asesorando a la Subdirección de Infancia, Adolescencia y Familia del Gobierno de Navarra en la elaboración de un manual de trabajo conjunto entre servicios públicos de protección y organizaciones comunitarias. También dinamizan la fase final del desarrollo de experiencias piloto para la puesta en marcha de organizaciones comunitarias de infancia y adolescencia en cuatro municipios navarros: Tafalla, Baldorba, Aibar y Fitero.  Al mismo tiempo, dirigen las cuatro microcredenciales del “Diploma de Experto en Prevención, promoción e intervención con infancia y adolescencia” como línea formativa estratégica en el desarrollo del sistema de protección de Navarra. 

Todo este trabajo de transferencia de conocimiento de la universidad a la sociedad tendrá un espacio de aprendizaje en los Cursos de Verano de la UPNA los días 25 y 25 de septiembre con el monográfico «Comunidad y protección a la infancia y la adolescencia con enfoque de derechos».