Abierta la convocatoria para participar en La Noche Europea de los Investigadores 2025

Los grupos de investigación podrán inscribirse en alguna de las cuatro modalidades del evento hasta el próximo miércoles 14 de mayo

Los grupos de investigación interesados en participar en la nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores podrán completar ya el formulario de solicitud, que estará abierto hasta el próximo 14 de mayo. El objetivo de la actividad, que se celebra simultáneamente en más de 370 ciudades europeas, es el de sacar la ciencia a la calle a través de múltiples formatos de una manera amena y divulgativa, promover vocaciones científicas, dar a conocer la investigación y poner en contacto a la ciudadanía con el personal investigador que hace posible el avance científico.

Para ello, el programa cordobés contará con actividades para distintos públicos y en distintos tipos de formatos que arrancarán durante la primera semana de septiembre y concluirán el último viernes del mes. Para adjudicar la participación en las distintas acciones se tendrán en cuenta criterios como diversidad de temáticas y áreas científicas, paridad de género e interés social de los temas planteados. El personal investigador podrá participar en las siguientes cuatro actividades:

La Noche en Ruta

Charlas de carácter divulgativo de una hora de duración en distintos pueblos de la provincia cordobesa. El personal investigador podrá sugerir, si lo desea, la localidad en la que quiere celebrar la actividad. La acción se limitará a un número máximo de 4 personas por grupo.

Bocados de Ciencia

Monólogos de cinco minutos de duración con un tono ameno y destendido en la terraza de un bar cordobés. Esta es la única actividad en la que se podrá participar a título individual. Está limitada a un número máximo de 10 personas.

Patios de Ciencia

Microencuentros de una hora de duración con público reducido en un entorno privilegiado: Patios cordobeses. El formato es el de una conversación bidireccional y distendida con público general en la que se hablará sobre diversos aspectos de interés social relacionados con la ciencia. La actividad estará limitada a un máximo de 2 personas por grupo, que deberán poseer el título de doctor/a. Con el objetivo de atender el mayor número de solicitudes posible, cada encuentro contará, como mínimo, con la presencia de dos grupos de investigación.

Feria de los Ingenios

Feria científica abierta de carácter lúdico destinada a todo tipo de públicos. Cada grupo dispondrá de un stand en el que podrá realizar experimentos, talleres y experiencias prácticas de carácter divulgativo. Podrán participar todos los miembros del grupo que lo deseen y hacer turnos en los stands. La actividad estará limitada a un número máximo de 30 grupos de investigación.

 

¿Cómo participar?

La solicitud de participación se canalizará a través de una única persona por cada grupo de investigación, quien actuará como portavoz con la organización. Dicha persona deberá completar este formulario de participación, que estará abierto hasta el próximo miércoles 14 de mayo.

https://docs.google.com/forms/d/1Ys0Kj5U4rtYz6xAXAJaOPwzQZ83mWbMaQZngRYtCM1o

 

Podrá consultarse toda la información del programa en el archivo adjunto.

 

Deja un comentario