Con el desarrollo de los actos del domingo, acaban las celebraciones de primavera en Cabanillas, y el municipio ya se prepara para la “semana grande” de julio
Las Fiestas de Mayo 2025, en honor al Cristo de la Expiración, ya son historia en Cabanillas del Campo. Con la celebración de la segunda procesión con la imagen del Cristo, en la tarde del domingo 4 de mayo culminaron todos los actos del programa, que ha venido desarrollándose desde el pasado viernes 2.
Esta jornada dominical arrancó con un nuevo pasacalles con banda a las 10 de la mañana. Los músicos recorrieron las calles del centro que no habían visitado en la jornada anterior, realizando el tradicional llamamiento a la fiesta. A las 12 en punto del mediodía comenzó en el Ferial una actividad infantil, una obra de teatro para niños y niñas llamada “Recicling”, a cargo de la compañía aragonesa “Almozandia Teatro”. La obra hacía hincapié, entre juegos y canciones, en la importancia del respeto al medio ambiente a través del reciclaje.
Paralelamente, a las 12:30 h. daba inicio la segunda de las misas mayores de estos festejos. Fue una ceremonia concelebrada por tres sacerdotes, y en la que se volvió a contar con la magnífica “Coral Deleitia” en la parte musical, con piezas de Haendel, Curto, Marzi, Gounoud, Schubert, Mozart, Franck, Bach o Albinoni, además del imprescindible “Himno al Cristo de la Expiración”, con el que se cierra siempre esta ceremonia. A esta cita religiosa, de gran solemnidad, acudieron de nuevo muchas autoridades, con el alcalde, José García Salinas, a la cabeza. Le acompañaron buena parte de los concejales y concejalas de la corporación, de varios grupos políticos; así como representantes de otras administraciones. Así, estuvieron la delegada provincial de la Junta, y concejala en Cabanillas, Rosa María García, acompañada de otras dos delegadas provinciales: la de Sanidad, Pilar Cuevas; y la de Bienestar Social, Carmen Gil. También acudieron el alcalde de la vecina localidad de Quer, José Miguel Benítez, y el diputado regional y vecino de Cabanillas Nacho Redondo.
Tras la misa se celebró un nuevo reparto de dulces y sangría, cita imprescindible que protagoniza la Asociación de Mujeres La Campiña en los soportales de la Casa de la Cultura. El evento estuvo amenizado por los Gigantes y Cabezudos y por la banda de música. Finalmente, la mañana terminaba con un nuevo “tardeo”, una actuación musical de flamenco-pop en la carpa del Ferial, a cargo de “Kalanda”, un estupendo cuarteto que desgranó temas muy populares de artistas del género, como Delinquentes o Kiko Veneno, pasando por Ketama, Raimundo Amador y un largo etcétera.
Cierre procesional
Tras el preceptivo descanso para ir a comer, en una jornada en la que muchos vecinos y vecinas lo hicieron en compañía de sus madres, a las 18:30 h. daba comienzo la segunda y última procesión con la imagen del Cristo. El recorrido esta vez fue por la zona sur-este del casco antiguo, al contrario que el día anterior, aunque se recortó un poco para sortear la amenaza de lluvia, que finalmente no afectó al desfile. Fue una procesión de nuevo con banda de música y presencia de la Coral Deleitia, y en la que además hubo la tradicional subasta de brazos y cintas a cargo de la Hermandad del Cristo de la Expiración. El alcalde y concejales de la corporación estuvieron esta vez acompañados por el alcalde del vecino municipio de Fontanar, Jesús Caballero.
Tras algo más de media hora de marcha procesional, la imagen del Cristo, una talla que data de 1947, y que está cerca de cumplir sus 80 años en la localidad, regresaba a la Iglesia de San Pedro y San Pablo, para ser guardada hasta el próximo año 2026. Al tiempo, con el cierre de la imagen al ritmo del himno nacional quedaban clausuradas estas Fiestas de Mayo 2025. Cabanillas ya espera impaciente la llegada de la “semana grande”, las Fiestas de verano, que este año serán este año del 22 al 27 de julio.
Faltan exactamente 80 días para ese chupinazo.