Las calles de Lavapiés, en el distrito de Centro, vuelven a acoger un año más la celebración de la tradicional fiesta de Las Mayas, un rito ancestral declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid en 2023, que celebra la llegada de la primavera y tiene como protagonistas a niñas.
Esta fiesta tradicional se inicia cuando cada una de las mayas participantes se coloca en uno de los altares, decorados con flores para recordar los inicios de esta celebración. Ataviadas con mantones de manila, adornos y vistosos bordados, están acompañadas por una corte de niñas y por los mayos, los muchachos que las rondan.
El concejal del distrito, Carlos Segura, ha entregado los premios que se conceden en cada edición y ha mostrado su satisfacción por “mantener las tradiciones populares madrileñas”, remarcando el apoyo institucional de la junta municipal a esta celebración.
El icono de la maya es un símbolo de gran arraigo en el continente europeo y de gran profundidad histórica. Las primeras referencias en castellano a las mayas se encuentran en las cantigas de Alfonso X El Sabio (Toledo, 1221-Sevilla, 1284) y aluden a los cantos propios del mes de mayo. Durante el siglo XVI, se constata que se trataría de una celebración muy antigua, quizá de procedencia romana.
Además de en el distrito de Centro, también se celebra en las localidades de Leganés, El Molar, Colmenar Viejo o Los Molinos durante el primer o segundo domingo del mes de mayo. /