Dos citas, en Alajeró (La Gomera) y Puntagorda (La Palma), marcan este fin de semana el inicio de una iniciativa fomenta un desarrollo económico equilibrado, el arraigo poblacional y la sostenibilidad social y ambiental de los territorios rurales
El proyecto Dinamiza Rural, una ambiciosa iniciativa del Gobierno de Canarias para reactivar la economía y fomentar la sostenibilidad en los 46 municipios del archipiélago con menos de 10.000 habitantes, arranca este fin de semana con sus dos primeras acciones. En concreto, las actividades se celebrarán en Alajeró (La Gomera) con la IV Feria del Atún de Playa de Santiago (mañana, 3 de mayo), y en Puntagorda (La Palma) con la X Feria de las Culturas del Mundo (3 y 4 de mayo). Todas las corporaciones locales indicadas han presentado propuestas a esta iniciativa, en total un centenar de actuaciones.
Estas dos primeras citas marcan el inicio de un plan que se desplegará durante todo 2025 en el marco de la Estrategia Canaria de Reto Demográfico, fomentando un desarrollo económico equilibrado, el arraigo poblacional y la sostenibilidad social y ambiental de los territorios rurales.
Dinamiza Rural, promovido por Presidencia del Gobierno a través de la empresa pública GMR Canarias -adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias-, en colaboración con la FECAM y los ayuntamientos implicados, es una herramienta clave para reactivar la economía local desde la singularidad de los pueblos y el valor del medio rural. Contempla un amplio catálogo de acciones enfocadas al impulso del sector primario y su cadena de valor, promoviendo sinergias entre productores, hosteleros, comerciantes y otros agentes locales.
Alajeró: gastronomía y tradición en la Feria del Atún
La localidad gomera de Alajeró acoge este sábado, 3 de mayo, la IV Feria del Atún en Playa Santiago, una jornada dedicada a la promoción del producto local, en especial de este túnido, capturado de forma artesanal. El evento incluirá talleres infantiles, showcookings, degustaciones, exposiciones sobre la pesca tradicional, actuaciones musicales y una amplia muestra de producciones agroalimentarias de la isla.
Puntagorda: diversidad cultural y economía local
Por su parte, el municipio palmero de Puntagorda celebrará el sábado y domingo la X Feria de las Culturas del Mundo en el entorno del Mercadillo del Agricultor. Este encuentro comprenderá actividades culturales, talleres, exposiciones de productos de proximidad, música en vivo, muestras gastronómicas y acciones educativas vinculadas a los ciclos formativos del IES Puntagorda, promoviendo la inclusión, la convivencia y el consumo de kilómetro cero.
‘Islas Responsables’
La situación geográfica de Canarias, caracterizada por su fragmentación insular y su condición de región ultraperiférica, exige una respuesta adaptada a sus peculiaridades. Con una superficie de 7.492 km² y una población de 2,2 millones de habitantes, el 40% del territorio es espacio natural protegido.
La voluntad del Ejecutivo canario a través de esta actuación es priorizar un desarrollo sostenible, con especial atención a los municipios que cuentan con menos de 10.000 habitantes, trabajando de la mano con todas las administraciones y agentes sociales para diseñar soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada territorio, dentro de la iniciativa ‘Islas Responsables’ de la Estrategia Canaria de Reto Demográfico.
El objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades en todos los puntos del archipiélago, atajando la pérdida de población y avanzando en la sostenibilidad económica y social de estos territorios.